Skip to main content

Biblioteca de novedades

Andrés Trapiello

Andrés Trapiello

Desfilan por estas páginas cientos de escritores en amenísimas y agudas semblanzas, el célebre y el desconocido, el audaz y el cobarde, el perseguido y el perseguidor, el activista y el silencioso o silenciado, el viejo y el joven, todos buscando para sí y para su tiempo una salvación que no siempre fue posible. Tratado de armas y de letras, pero sobre todo libro que cambió alguno de los prejuicios que más habían oxidado la literatura española. Leer más
Yoani Sánchez

Yoani Sánchez

En Cuba es considerada la espina más aguda del régimen, para la revista Time es una de las cien personas más influyentes del mundo. Yoani Sánchez, la bloguera cubana, quizá la cronista más incisiva y relevante de nuestros días, nos ofrece una mirada de lo que es vivir en el régimen comunista. Leer más
Simon Leys

Simon Leys

La obra de Orwell no se deja reducir a una máquina de guerra anticomunista, como cierta lectura liberal o neoconservadora querría hacernos creer hoy. Como enseña Simon Leys en este libro, Orwell fue novelista y crítico del totalitarismo ruso, pero también corresponsal de guerra, miliciano revolucionario en la guerra civil española, defensor incombustible de un socialismo democrático, periodista e inventor quizá del género «novela sin ficción» algunos años antes que Norman Mailer o Truman Capote... Leer más
Diana Athill

Diana Athill

STET [vale lo tachado] Recuerdos de una editora es una obra lúcida, divertida y humana que atrapa desde las primeras líneas, plagada de anécdotas, sinsabores y sorpresas, siempre desde el punto de vista de una "editora de mesa" -como Diana Athill se definía-, que ofrece al lector las claves del día a día del trabajo editorial. Leer más
Mary Talbot y Bryan Talbot

Mary Talbot y Bryan Talbot

Publicada por primera vez en 1946, esta autobiografía fue una emocionada llamada, dirigida a los jóvenes blancos alienados, para que se atrevieran a explorar el mundo de la cultura afroamericana y el jazz. Su padrino espiritual fue Mezzrow, músico, contrabandista y traficante de la mejor marihuana de Harlem. Leer más
Manuel R. Mora

Manuel R. Mora

José Félix Llopis nació en Madrid, se fue a París de niño, cuando sus padres se exiliaron al estallar la Guerra Civil, y de allí a Venezuela, donde empezó muy joven a trabajar como periodista y traductor. En ese país conoce a Christian Dior y se incorpora al entonces recién creado imperio perfumista francés en calidad de delegado de la marca para América Latina. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.