
Territorio, autoridad y derechos
18 de septiembre de 2010
Sassen analiza el modo en que los tres componentes de toda sociedad -territorio, autoridad y derechos- han cambiado en sí mismos y en sus relaciones a lo largo de tres "ensamblajes" históricos fundamentales: el medieval, el nacional y el global. Leer más

La tía Mame
18 de septiembre de 2010
Un niño de diez años queda huérfano en la poco edificante América de mil novecientos veinte y es puesto bajo la potestad de una dama excéntrica, obsesionada por estar à la page, vital, caprichosa, seductora y adorable. Junto a ella, pasará los siguientes treinta años en una espiral incesante de fiestas, amores, aventuras y diversos golpes de fortuna. Leer más

La feria del mundo
18 de septiembre de 2010
¿Cómo empezar siquiera a explicar la fascinación que produce una ciudad como Nueva York? Sólo a través de los ojos de un niño, que se abren ante esa ciudad llena: llena de color, llena de vida, llena de sorpresa, llena de promesas. Leer más

Lecciones de olvido
14 de septiembre de 2010
A veces es necesario olvidar para comenzar de nuevo. Leer más

Matar a un periodista
13 de septiembre de 2010
No solo mueren periodistas en el fuego cruzado de las guerras. También mueren por informar, por denunciar la corrupción de los políticos, la delincuencia de las mafias, los abusos de toda índole de los poderosos. El asesinato de Anna Politovskaia fue noticia de portada en todo el mundo. Pero hay muchísimos más profesionales de la información que han sido víctimas de quienes quisieron hacerles callar para siempre. Leer más

Los Once
13 de septiembre de 2010
Un cuadro del Louvre: Los Once, los once miembros del Comité de Salvación Pública que, en Francia y en 1794, rigió el gobierno revolucionario del año II e instauró ese período que conocemos con el nombre de la Terreur, el Terror. Billaud, Carnot, Prieur, Prieur, Couthon, Robespierre, Collot, Barère, Lindet, Saint-Just y Saint-André. Leer más