El instinto musical
25 de abril de 2011
Si hay algo que compartan todas las culturas humanas, en todas las épocas y lugares, es la música. En este libro se argumenta que casi todos, aunque afirmemos tener "mal oído", somos expertos en música porque nuestro cerebro está muy bien equipado para entenderla, descodificarla, darle significados e incluso crearla. Leer más
Un torpe en un terremoto
25 de abril de 2011
Conmovidos todavía por la violencia del terremoto de Fukushima, quizá sea el momento de recordar con perspectiva el temblor más reciente. Este libro es una crónica del seísmo del 28 de febrero de 2010 en Chile. Acababa el verano, y muchos celebraban la fiesta nacional de Chile cuando fueron sorprendidos por el terremoto más largo de la historia: siete minutos, y el sexto en intensidad: 8,8 grados en la escala de Richter. Leer más
Los Anticuarios
25 de abril de 2011
En el Buenos Aires de los años cincuenta, un joven de provincias, Santiago Lebrón, empieza a trabajar casi por azar en la sección de temas esotéricos de un periódico, y se convierte también, de la noche a la mañana, en informador del Ministerio de lo Oculto, el organismo oficial encargado de investigar tales asuntos y descubrir qué hay de verdad en ellos. Leer más
Los enamoramientos
25 de abril de 2011
Con una prosa profunda y cautivadora, esta novela reflexiona sobre el estado de enamoramiento, considerado casi universalmente como algo positivo e incluso redentor a veces, tanto que parece justificar casi todas las cosas: las acciones nobles y desinteresadas, pero también los mayores desmanes y ruindades. Leer más
Lo que quiero es comprender
16 de abril de 2011
Hannah Arendt no escribió una autobiografía, ni tampoco dejó cuadernos de notas al efecto. Además, le arredraba la idea de proyectar una imagen pública de sí misma. Pero al tiempo que su nombre ha ido adquiriendo notoriedad y unas cuantas tesis y citas, entresacadas de su obra, quedaban elevadas a la categoría de lugares comunes, la obra original se ha visto progresivamente relegada, y su autora sometida a un proceso de estilización. Leer más
A Siberia
15 de abril de 2011
La anónima narradora de A Siberia recuerda su infancia en una granja de un pueblo danés, donde ella y su querido hermano, Jesper, viven con sus padres y abuelo. La familia se derrumba cuando encuentran el cadáver del abuelo ahorcado con una nota de suicidio en la que manifiesta su hartazgo vital. Leer más