Skip to main content

Biblioteca de novedades

Cees Nooteboom

Cees Nooteboom

Ambientados en ciudades e islas del Mediterráneo, y unidos por un nexo temático, los ocho relatos de Los zorros vienen de noche pueden leerse como una novela en la que se reflexiona sobre el recuerdo, la vida y la muerte. Sus protagonistas coleccionan y reconstruyen fragmentos de vidas muy intensas que han cristalizado en la memoria o en el detalle de una fotografía. Leer más
Túa Blesa

Túa Blesa

¿Qué hacen la letra o la leyenda en un cuadro, en una instalación? ¿Son representación?, ¿son presentación? Es el caso que no pocas piezas de artistas contemporáneos renuncian a representar cosas y figuras o a la abstracción y lo que ponen a la vista en sus trabajos es letras, frases, en fin, escritura. Leer más
Colin Wilson

Colin Wilson

Ritual en la oscuridad es la primera novela de Colin Wilson, que la escribió a los dieciocho años, aunque no fue publicada hasta siete años después, cuando el éxito internacional del ensayo filosófico The Outsider había encumbrado ya a su autor como un joven prodigio de las letras inglesas y una de las figuras más destacadas de los Angry Young Men. Leer más
Boris Zaidman

Boris Zaidman

Recién llegado de un periodo de reserva en el ejército, Tal Shani recibe una llamada desde la Agencia Judía: alguien lo invita a participar en un festival de cultura israelí. Pero Tal tiene ganas de volver a su vida de civil y a su trabajo como publicista. Y quiere encontrar de nuevo el tiempo para seguir escribiendo, pues acaba de publicar su primera novela. Sin embargo, al final se deja convencer, sin duda porque el festival transcurre en Dniestrograd, su ciudad natal, situada al oeste de Ucrania. Porque Tal Shani no siempre fue israelí: antes de la vorágine de Tel Aviv conoció las vejaciones y la miseria de los judíos en la Unión Soviética, en el tiempo en el que aún se llamaba Anatoli Schneiderman. Leer más
Carlos Velázquez

Carlos Velázquez

PopSTock! es un territorio norteño regido por «el triunfo del corrido sobre la lógica». Por lugares tan diversos como Moncloyork, San Pedrosburgo y Gómez Pancracio se mueve con soltura la Biblia Vaquera, protagonista en todas sus encarnaciones de este singular volumen de relatos. La Biblia Vaquera es el talismán del Espanto Jr., un «luchador diyei santero fanático religioso y pintor» que se enfrasca en duelos musicales sobre el ring de las principales arenas de lucha libre; en su faceta de Country Bible gana un «reáliti chou» en el que los concursantes deben quemar discos piratas a toda velocidad; es también la codiciada piel de unas botas por las que el compositor de corridos Paulino vende al diablo una noche con su mujer, causándole salvajes quemaduras en un baile; y al mismo tiempo es The Western Bible, una gorda descomunal que tiene la misión de devolver a un hombre el deseo sexual hacia su chamuscada esposa. Leer más
Rafael Azcona

Rafael Azcona

Estaba convencido de que morirse en primavera era un despropósito: el mundo ofrecía épocas más adecuadas para abandonarlo y sólo a un bohemio o a un anarquista se les podía ocurrir fallecer cuando todo en la tierra empezaba a renacer; de tan asociales sujetos cabía esperar cualquier cosa, incluso que arrastrados por su perversidad fallecieran en señalados días de fiesta, el colmo, pues los días de fiesta estaban en los calendarios para celebrarlos con la misa mayor, el concierto de la banda municipal, el arroz con pollo comido en familia y la corrida de toros, de haberla, y no para enlutarlos con un cadáver. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.