
Antagonía
28 de febrero de 2012
Para conmemorar de los 500 títulos de la colección "Narrativas hispánicas", se publica la obra Antagonía de Luis Goytisolo, que reúne por primera vez, tal y como fue pensada por el autor, los cuatro libros que la componen (Recuento, Los verdes de mayo hasta el mar, La cólera de Aquiles y Teoría del conocimiento). Leer más

Repensar la pobreza
27 de febrero de 2012
¿Cómo se vive con menos de un dólar al día? ¿Por qué los microcréditos resultan útiles pero no son el milagro que algunos esperaban? ¿Por qué los pobres dejan pasar las campañas de vacunación gratuita pero pagan por medicinas que a menudo no necesitan? ¿Por qué sus hijos pueden ir a la escuela año tras año y no aprender nada? ¿Por qué no siempre invierten en obtener más calorías, sino calorías que saben mejor? Leer más

Dulce violencia
21 de febrero de 2012
Parece que la tragedia fuera un asunto desfasado en la actualidad. Su profundidad ontológica y su elevada seriedad irritan a la sensibilidad posmoderna, y su tono demasiado solemne -propio de la más aristocrática de las formas artísticas- se presenta embebido de sacrificio, falso heroísmo y una nobleza de espíritu muy masculina. Pero si cierto posmodernismo es demasiado superficial para el género trágico, cierto posestructuralismo lo toma demasiado en serio. Para la izquierda, por su parte, la tragedia exhibe un aura desagradable de dioses, mitos y cultos cruentos, de culpa metafísica y destino inexorable. Leer más

Moby-Duck
21 de febrero de 2012
La verdadera historia de 28.800 patitos y de otros muñecos de goma perdidos en el mar, y de los oceanógrafos, los ecologistas y los lunáticos que salieron en su busca. Leer más

Vulva. La revelación del sexo invisible
21 de febrero de 2012
Aunque omnipresente en nuestra cultura gracias a las industrias pornográfica y médica, la vulva (es decir, la parte externa y visible del órgano genital femenino) sigue siendo una vergüenza que debe ser cubierta, un insulto que sólo puede ser pronunciado en un arrebato de cólera o un pene insuficiente; también, un «espacio en blanco» que emerge en los intersticios de una cultura y un presente histórico que exhiben el órgano genital femenino con una regularidad desconcertante pero siguen sin saber cómo nombrarlo. Leer más

El Sunset Limited
19 de febrero de 2012
Un encuentro fortuito en el metro de Nueva York propicia que dos extraños entablen una conversación a vida o muerte. En una habitación cerrada, un hombre negro y un hombre blanco mantienen una batalla dialéctica. El blanco es un profesor universitario que, a pesar de disfrutar de una amplia cultura y de una posición acomodada, vive sumido en la desesperación. Leer más