Skip to main content

Biblioteca de novedades

Araceli Manjón

Araceli Manjón

Aunque hoy parezca imposible, hubo un tiempo no muy lejano en el que la producción, el suministro y el consumo de drogas no estaban prohibidos. Miles de preparados que las contenían se vendían en las farmacias y estaban al alcance de gente de cualquier clase y condición. No se estigmatizaba a los consumidores, y algunas drogas llegaron incluso a ser productos estrella de compañías farmacéuticas que se anunciaban en la prensa como remedios milagrosos contra los más diversos males. Todo esto ocurría sin que la salud pública se resintiese de forma significativa. Leer más
Javier Gomá Lanzón

Javier Gomá Lanzón

Ortega y Gasset pidió al filósofo la cortesía de la claridad. Las circunstancias del momento presente, en continua transformación, añaden al requerimiento orteguiano otro segundo no menos acuciante: la brevedad. Quien auténticamente sabe algo, acierta a decirlo de forma luminosa y en breve espacio, por ejemplo mil palabras. Y este es el espíritu que anima a Javier Gomá en esta colección de ensayos, o microensayos, que se resume así en su título: Todo a mil. Leer más
Lila Azam Zanganeh

Lila Azam Zanganeh

¿Puede ser Vladimir Nabokov el gran escritor de la felicidad? En La dádiva, el protagonista creado por Nabokov soñaba con escribir un manual de «cómo ser feliz»; en El encantador, Lila Azam Zanganeh convertida en una lectora imaginativa, rinde homenaje al escritor y a la felicidad sobre la que escribió, descubriendo, con el firme propósito de compartirla con todos, la alegría del escritor ruso. Leer más
José Ovejero

José Ovejero

Estamos acostumbrados a ser testigos de violencias extremas, torturas, violaciones y humillaciones en todas las formas del arte. A menudo la crueldad allí desplegada se nos presenta como espectáculo o, por ejemplo en la épica, como propaganda de las ideas hegemónicas. Leer más
Dee Brown

Dee Brown

La historia contenida en estas páginas comienza con la Larga Marcha de los navajos en 1860 y se cierra, treinta años más tarde, con la masacre de los sioux en Wounded Knee (Dakota del Sur), periodo en el que los indios americanos perdieron su tierra y sus vidas frente a la expansión del "hombre blanco". Durante estas tres décadas, la población blanca de Norteamérica se duplica por las sucesivas oleadas de inmigrantes. Una y otra vez se hacen promesas a los indios que después son rotas por la codicia que empuja a los conquistadores más y más hacia el oeste. Leer más
Beryl Markham

Beryl Markham

Beryl Markham, una de las mujeres más extraordinarias del siglo XX: pionera de la aviación en África y famosa entrenadora de caballos, recogió en Al oeste con la noche sus vivencias en el continente africano y algunas de sus aventuras como piloto. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.