El precio de la civilización
19 de junio de 2012
Hemos iniciado una nueva década con un enorme desempleo, una deuda pública masiva, una desigualdad y un empobrecimiento crecientes, y un entorno natural cada vez más devastado. El sistema sirve a los muy ricos, a los gestores y a las grandes corporaciones, pero no al resto. Los gobiernos están en manos de los mercados y los especuladores. La competencia de China y otros países emergentes se intensifica mientras su nivel educativo y su tecnología no cesan de mejorar. ¿Hay alguna vía de salida para Estados Unidos y Europa? Leer más
Vida de un escritor
19 de junio de 2012
El hijo de un modesto sastre italiano que se convirtió en una leyenda del periodismo, el hombre capaz de todo por contar una buena historia -desde rastrear a los tipos más excéntricos que pululan por Nueva York hasta intimar con un temible clan de la mafia italoamericana, desde frecuentar comunas nudistas hasta investigar la vida de estrellas del deporte y del espectáculo después de que se apaguen los focos- habla en primera persona. Leer más
Flores en las grietas
19 de junio de 2012
Richard Ford reflexiona sobre la literatura y la vida, sobre la vida como germen de la literatura y sobre la literatura como indagación en los misterios de la vida. Este libro reúne por primera vez los textos memorialísticos y ensayísticos de este maestro de la narrativa norteamericana contemporánea. La inmersión en la memoria personal da como resultado piezas magistrales como el recuerdo de un instante de felicidad con su padre o de la etapa adolescente que pasó en el hotel regentado por su abuelo tras la muerte de su progenitor, y también un texto sobre el boxeo y su abuelo, que fue boxeador, u otro dedicado a su breve contacto con el golf siendo un niño. Leer más
Amistades literarias
18 de junio de 2012
Traducidos por primera vez al castellano, los recuerdos, estampas y retratos contenidos en este libro configuran buena parte de la vida de aquel magnífico escritor que fue Ford Madox Ford. Desde una singular infancia prerrafaelita, por la que deambulan personajes altisonantes como Swinburne y Rossetti o sencillamente entrañables como Turguenev, hasta la época de la gran camaradería del autor con portentos de la pluma como Henry James, Joseph Conrad y William Henry Hudson, Amistades literarias no sólo constituye un inmejorable recorrido por la biografía de Ford: también traza un llamativo panorama literario y social que entrelaza las últimas décadas del siglo XIX con las primeras del XX. Leer más
Ciudad de barro
17 de junio de 2012
Ciudad de barro es un relato de sueños que en el fondo habla de la fuerza de unarealidad que las elites que dominaban los países árabes no quisieron ver durantedemasiados años. Guillermo Altares Leer más
Testimonio en Chicago
17 de junio de 2012
El 25 de agosto de 1968 tuvo lugar en Chicago la Convención del Partido Demócrata. Cinco mil personas entre anarquistas, pacifistas, hippies, comunistas, exponentes de la nueva Izquierda, radicales, militantes negros, llegaron a la ciudad y se acamparon en el Lincoln Park. Junto a Ginsberg estaban Norman Mailer, William Burroughs, Jean Genet. La respuesta de las Fuerzas Armadas, inmediata, masiva y violenta hizo historia. Soldados, agentes de policía, detectives del FBI, un total de 24.000 hombres se lanzaron en una despiadada caza al hombre. Leer más