
Degas danza dibujo
10 de julio de 2012
En estas páginas maravillosamente escritas, los fragmentos biográficos y los detalles técnicos se mezclan con elucubraciones sobre la danza, intuiciones sobre la fotografía y reflexiones sobre la poesía para conformar un homenaje al «dibujante más inteligente, más reflexivo, más exigente, más empecinado del mundo». Pocos libros han captado tan sentida y tan vívidamente un intercambio creativo como Degas danza dibujo. Leer más

Cama
10 de julio de 2012
Galardonada con el premio To Hell with Prizes 2010 y repleta de inesperados hallazgos verbales, la primera novela de David Whitehouse constituye un relato tragicómico y tierno, amargo pero esperanzado; una meditación en torno a la complejidad de los lazos familiares, los inasumibles peajes de la madurez y el amor y sus zonas de sombra. Leer más

Cartas escogidas
9 de julio de 2012
Autodidacta, apasionado, cazador, granjero, padre, hermano, hijo, amigo, honesto, contradictorio y difícil en ocasiones, esquivo, de firmes ideas políticas y éticas, siempre compasivo con el ser humano y burlón consigo mismo, con un sentido del humor que combate la solemnidad y la soberbia del artista, luchando una y otra vez por mantenerse a flote, por mantener a su familia y por preservar lo que ama: así se nos revela Faulkner en estas páginas que recorren su vida entera y la totalidad de su obra, desde la primera inspiración y esbozo hasta el impacto que tuvieron en el mundo literario. Leer más

Manual de Saint Germain-des-Prés
9 de julio de 2012
El 3 de octubre de 1949 Henri Pelletier, responsable de la colección Guides Verts que publica la editorial Toutain, en la Rive Droite, se encuentra con Boris Vian y le propone escribir una guía del barrio parisino de Saint-Germain-des-Prés. El editor no era consciente de que Vian no iba a elaborar una simple guía para turistas sino un texto explosivo, una enciclopedia de bolsillo con los saberes eruditos y prácticos que todo novato debía asimilar. Leer más

Los huerfanitos
9 de julio de 2012
Santiago Lorenzo, director de Mamá es boba y autor de la novela Los millones, congela la sonrisa del lector con una prosa a menudo cómica, a veces terrorífica, otras tierna y siempre aquilatada. Los huerfanitos se puede leer como sátira del mundo teatral, pero por encima de todo nos recuerda que un paseo por la calle esconde más claves sobre la crisis moral y económica que cualquier estadística. Leer más

Jamás el fuego nunca
9 de julio de 2012
El título de esta subyugante y demoledora novela nace de un enigmático verso delpoeta César Vallejo y anticipa, de algún modo, la historia de una pasión (de unfuego) nacida bajo el signo del fracaso, además de esa otra historia, más allá delumbral de la muerte, de un proyecto revolucionario de izquierda derrotado. Losprotagonistas, una mujer (que relata para nosotros) y su compañero, pareceninstalados en un tiempo que ya no es su tiempo, el nuevo siglo, el nuevo milenio y,desde él, revisan la futilidad de su aventura y la muerte de su hijo. Leer más