La tormenta financiera
7 de septiembre de 2012
Primas de riesgo desbocadas, recetas improvisadas para salir de la crisis, proclamas apocalípticas... La enloquecida actualidad financiera, sin tiempo para la reflexión, pide a gritos espacios como el que aquí dedica George Soros, una de las mentes financieras más reconocidas en todo el mundo, a diagnosticar en tiempo real la política económica de los últimos años en Estados Unidos y Europa. Leer más
El lenguaje del juego
4 de septiembre de 2012
La familia Montaño es una familia más del norte de México, de ese vasto país al que Daniel Sada subvierte el nombre y llama Mágico. El padre, Valente, ha cruzado ilegalmente la frontera en dieciocho ocasiones, pero ya no, nunca más, porque ha juntado suficiente dinero para evitar tanto esfuerzo, tanto jugar al gato y al ratón, tantos cruces nocturnos, tantos desafíos a la border patrol, tantos fracasos y vuelta a empezar... Leer más
El coloquio de los pájaros
3 de septiembre de 2012
El coloquio de los pájaros es una hermosa adaptación gráfica del artista Peter Sís -ganador en el 2012 del máximo galardón de la literatura infantil en el mundo, el premio Hans Christian Anderson-, a partir del legendario poema persa de Farid Udín Attar, que ha fascinado por generaciones a lectores de la talla de Jorge Luis Borges. Leer más
El precio de la desigualdad
3 de septiembre de 2012
El 1 % de la población disfruta de las mejores viviendas, la mejor educación, los mejores médicos y el mejor nivel de vida, pero hay una cosa que el dinero no puede comprar: la comprensión de que su destino está ligado a cómo vive el otro 99 %. A lo largo de la historia esto es algo que esa minoría solo ha logrado entender... cuando ya era demasiado tarde. Leer más
La revolución divertida
2 de septiembre de 2012
Un brillante análisis de las revoluciones sociales desde mayo del 68 a mayo del 2011. En los años sesenta aparecieron movimientos contraculturales que querían cambiar el mundo. Querían más libertad sexual, el fin del consumismo capitalista y un reencuentro con la naturaleza. Sus proclamas aparecían en la televisión con música pop de fondo, y parecían en verdad el inicio de una revolución. Leer más
El cantar del fuego
1 de septiembre de 2012
A. B. Yehoshua nos brinda, con maestría, una historia familiar en la que los detalles de la vida cotidiana, nítidamente retratados, encuentran de manera sorprendente su eco en los misterios más antiguos de la humanidad. Una pareja casada desde hace más de treinta años, que ha pasado poco tiempo separada, se ve en la necesidad de vivir una semana a parte. El marido, ingeniero, permanece en Tel Aviv al cuidado de la familia y trata de solucionar un extraño silbido que sale inexplicablemente de unos ascensores que diseñó. Leer más