Servicio completo. La secreta vida sexual de las estrellas de Hollywood
4 de noviembre de 2013
La saludable imagen de América difundida por Hollywood en los años 40, 50 y 60 del pasado siglo es una de las más persistentes en la cultura popular -madres amantes, niños sonrientes-: un idilio conservador. Pero fuera del plató muchos de los actores y actrices que contribuyeron a crear esta imagen llevaban secretamente una vida muy desenfrenada, y un hombre en particular les ayudaba a hacerlo: Scotty Bowers. Scotty es una leyenda desconocida de Hollywood. En una época en que el sexo fuera del matrimonio era tabú, se forjó una reputación como alguien que te concierta una cita discreta con la persona de tus sueños. El propio Scotty se acostó con numerosas estrellas de Hollywood y puso en contacto a otras con sus amigos jóvenes, atractivos y sexualmente desinhibidos. En Servicio completo nos cuenta esta historia por primera vez. Leer más
Las sombras de Longbourn
4 de noviembre de 2013
¿Y si Jane Austen hubiera dado voz a los criados?Son las cuatro de la mañana en Longbourn, la casa de los Bennett en Herdfordshire. Mientras las cinco hermanas y sus padres, los famosos protagonistas de Orgullo y prejuicio, duermen plácidamente, Sarah y Polly, las dos jóvenes doncellas, empiezan a trabajar a las órdenes de la anciana señora Hill, la cocinera. Todos llevan años repitiendo la misma rutina, pero saben que la vida es algo más que un simple ir y venir de trapos, cacerolas y escobas.Sarah es quien más desea arriesgar, y su pequeño y rutinario mundo finalmente cambia el día en que James Smith, un nuevo sirviente, llega a Longbourn arrastrando con él un pasado lleno de secretos y un futuro donde cabe la libertad. Leer más
Libro de horas
4 de noviembre de 2013
El nuevo libro de Nélida Piñon, la gran escritora brasileña ganadora del Premio Príncipe de Asturias de las Letras.Que el lector prepare para el viaje remos firmes y, sobre todo, brújula y timón. Estas aguas aparentemente plácidas ocultan las grutas profundas y las turbulencias interiores de una de las más importantes escritoras brasileñas. Nélida Piñon alterna paisajes míticos e históricos, erige puentes etéreos entre el pasado y el presente, y nos invita a conocer las inquietudes más recónditas de su alma, líricamente impetuosa. Leer más
La República de las Letras
4 de noviembre de 2013
La República de las Letras no tiene fronteras, ni gobierno, ni jerarquía. Alejada de cualquier especialización, sus miembros son estudiosos interesados en cualquier rama del saber, que no esperan remuneración alguna por sus conocimientos. A pesar de sus logros extraordinarios-filológicos, filosóficos y científicos-, fueron generalistas vivamente interesados en muy diversos aspectos del espíritu humano. Ya desde sus inicios, significó algo así como la defensa de un comercio amical con los vivos y los muertos que configuró un civismo ilustrado al margen de cualquier constricción doctrinal y que ha construído la Europa moderna, más allá de lo económico o lo nacional. Leer más
Siempre supe que volvería a verte, Aurora Lee
4 de noviembre de 2013
Siempre supe que volvería a verte, Aurora Lee es una de las novelas más importantes de los últimos años.A un escritor fantasma le encargan simultáneamente escribir la biografía de un millonario y elaborar un informe que descubra la novela que se esconde tras las fichas de El original de Laura de Nabokov. En esa indagación se descubre mucho más y, al tiempo que se desvelan las intenciones del escritor ruso y su obra póstuma, se desata una historia apasionante que contiene muchas vidas, en un viaje con escalas en Nueva York, California o la isla Alejandro Selkirk en el Pacífico Sur y que nos muestra a unos personajes que nunca son lo que parecen. Una novela llena de humor, aventura, intriga y sabiduría que rompe el molde de la literatura en nuestra lengua. Leer más
Hernán Cortés
29 de octubre de 2013
La Conquista de México arroja una cruda luz sobre la complicada mezcla de la civilización humana. En ese encuentro del Viejo y el Nuevo Mundo, choque de una inusitada violencia, cada uno ve la barbarie en el otro campo. ¿Cómo interpretar una cultura en la que se yuxtaponen las hogueras de la Inquisición y el espíritu libre del Renacimiento? ¿Cómo comprender el refinamiento de los aztecas y a la vez su práctica del sacrificio humano? ¿Fue Hernán Cortés el conquistador brutal que sugiere su negativa leyenda? Leer más