Skip to main content

Biblioteca de novedades

Miklós Szentkuthy

Miklós Szentkuthy

Partir de una visión intelectual en la juventud para llegar a una percepción sentimental en la edad madura es el itinerario que realizaron tanto Agustín como todos los grandes hombres de la historia. No a la inversa. No se pasa de un lirismo adolescente a la filosofía de la senectud; esta es la única vía humana, inteligente. Leer más
Pussy Riot

Pussy Riot

¿Puede la música sacudir los cimientos de nuestra conciencia y de nuestro sistema? Sólo en circunstancias muy especiales. Tal vez cada generación assista a momentos únicos como éste, que conmueven e indignan a una sociedad entera. Con sus valientes acciones, Pussy Riot ha despertado de su largo letargo a la Rusia sometida al yugo de un régimen totalitario. Leer más
Carlos Labbé

Carlos Labbé

Una estudiante es acusada de quemar la biblioteca de su universidad en Noruega, aunque ha escapado a Aysén -en el extremo sur de Chile- para enviarle notas de desamor a su pareja mientras escribe el guión de un videojuego donde el lector deberá decidir si los paisajes serán devastados por la industria salmonera, por una serie no resuelta de asesinatos o por un gigantesco incendio. Y, también, si una pareja podría escapar de esa devastación a través del diálogo literario. Leer más
Henry David Thoreau

Henry David Thoreau

La posteridad de Henry David Thoreau ha quedado asegurada gracias a Walden, su libro más conocido, un auténtico clásico y una obra de culto. Sin embargo, Walden es inseparable del volumen que el lector tiene ahora en sus manos, ambos conforman un díptico y el gran proyecto literario y filosófico de su autor. Si Walden es un ensayo que se asienta en el bosque, habitado por el espíritu del lugar y centrado en el recogimiento de la cabaña, Musketaquid es un ensayo en movimiento: un viaje río abajo donde el pensamiento fluye en perfecta armonía con las aguas y el paisaje, y a contracorriente de toda reflexión domesticada. Leer más
Ray Loriga

Ray Loriga

«A veces cuesta precisar en qué momento exacto empezaron a torcerse las cosas; nadie se resigna de buena gana a que su vida sea grotesca y menos aún a que su aspecto lo corrobore con tanta exactitud. Su vida ya no estaba unida, no existía relación alguna entre su infancia y este sujeto de ahora. Trató de encontrar una explicación y no dio con ella. Siempre fuiste muy tuyo, se dijo, como si eso sirviera de algo.» Leer más
Felipe Nieto

Felipe Nieto

Es casi imposible resumir las muchas vidas del escritor e intelectual Jorge Semprún (Madrid, 1923-París, 2011), pero hay dos rasgos en los que él mismo siempre vio definida su existencia: ex deportado de Buchenwald y rojo español. En esta obra, merecedora del XXVI Premio Comillas, Felipe Nieto, tras narrar la etapa inicial de exilio, el paso por la Resistencia francesa y la deportación a Buchenwald, se centra en uno de los momentos más fascinantes de la aventura vital de Jorge Semprún: los años de peligrosa actividad clandestina en la España de Franco, vividos bajo diferentes alias, entre ellos el de Federico Sánchez. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.