Voltaire contra los fanáticos
11 de mayo de 2015
Voltaire, la estrella editorial de la rentrée, como tituló Echo, fue según Savater el primer intelectual, un pensador que nunca se conformó con entender el mundo, sino que ansiaba transformarlo y que entendió como nadie antes que el texto era un poderoso instrumento de propaganda. Ante la intolerancia, queda siempre Voltaire. Nadie ha escrito mejor ni de forma más precisa contra un mal endémico y secular que aún hoy nos golpea Leer más
El fin
11 de mayo de 2015
En su nueva entrega, Soledad Puértolas -una escritora tan excelente en el ámbito de las novelas como en el de los cuentos- hace hincapié en unos sentimientos y sensaciones que sin duda responden al espíritu de los tiempos, donde las catástrofes, los derrumbamientos, la precariedad de los equilibrios, están manifiestamente presentes y nos obligan a vivir con un alto grado de incertidumbre y desasosiego, y, a la vez, a buscar un diamante entre las sombras, un oasis en el desierto. Leer más
La dama y los laureles
11 de mayo de 2015
William Childers, recién licenciado en Oxford y poeta en ciernes, es enviado por su madre a Sudáfrica, donde esta espera que su tío Somerset pueda hacer carrera de él en los campos de diamantes. Pero las escasas aptitudes comerciales del muchacho harán que termine ocupando un puesto de escribiente en el soporífero juzgado del poblado de Du Toit's Pan, donde los días transcurren monótonamente. Sin embargo, su abúlica existencia dará un giro radical cuando, durante una gira por el país, la archifamosa actriz Rosa Duchêne se cruce en su camino, cambiando su vida para siempre. Leer más
Esa visible oscuridad
11 de mayo de 2015
La depresión, antes llamada tristeza o melancolía, tan intensa que bloquea el deseo de vivir, es una experiencia mucho más común de lo que parece y que hay que sacar a la luz: ese el cometido del novelista estadounidense William Styron en este texto autobiográfico, publicado originalmente en la revista Vanity Fair en 1989. A los 60 años, tras un largo período de desánimo, dejar el alcohol de golpe y viajar a París a recibir un premio, Styron terminó en el hospital a punto de suicidarse. Sabía que es casi imposible hablar universalmente de los abismos del dolor, pero aquí escribe para que otros puedan comprender, y combatir, la fuerza de la aniquilación. Leer más
La canción de la bolsa para el mareo
11 de mayo de 2015
La canción de la bolsa para el mareo conduce al lector hasta lo más recóndito de la mente y el alma de uno de los grandes genios musicales contemporáneos: Nick Cave. Tomando como pretexto una gira realizada con su grupo The Bad Seeds por veintidós ciudades de Norteamérica, Nick Cave ha creado un libro de impresiones, recuerdos, poemas, letras de canciones, reflexiones sobre su filosofía de la composición, y también sobre sus temores y miedos más profundos, volcados de manera artística con una sensibilidad y una imaginación desbordadas, no carentes de humor. Leer más
El barrio
11 de mayo de 2015
Imagina que pudieras crear tu propio barrio de escritores, una comunidad formada por aquellos autores que admiras y que te han marcado. Eso es lo que hace Gonçalo M. Tavares en El barrio: por sus calles se pasean Italo Calvino, Paul Valéry, Robert Walser, Henri Michaux o Roberto Juarroz, entre otros. En esta utopía para lectores, Tavares muestra en clave de ficción los diálogos, sueños y pensamientos que podrían protagonizar estos escritores, convertidos ahora en personajes de ficción de uno de los proyectos más ambiciosos y abarcadores de la literatura contemporánea. Leer más