
Correr es una filosofía
8 de junio de 2015
«Correr te hace feliz». Así podría resumirse el camino fascinante que Gaia De Pascale traza en estas páginas sobre el arte de correr, una actividad deportiva única que es, al mismo tiempo, una filosofía y una metáfora de la vida. Correr como un sinónimo de la libertad, más allá de los frenos sociales y culturales y los límites de cualquier prisión (física, mental, real o emocional) es lo que transmiten las muchas y diversas historias que se recogen en este libro, donde aparecen otros corredores que, a lo largo del tiempo, también se han puesto en marcha. Leer más

Errante en la sombra
8 de junio de 2015
Errante en la sombra, nueve relatos de Marcos-Ricardo Barnatán, obra que presentará en Centro de Arte Moderno, de Madrid, el 17 de junio a las 20.00 horas. Marcos-Ricardo Barnatán apenas requiere presentación. Más allá de sus datos biográficos, baste decir que en Errante en la sombra están sus últimos relatos. De una extraña intensidad estas ficciones pueden partir de un momento histórico, de un hecho literario o de la memoria personal, para, gracias a su lenguaje abierto y rico, siempre sorprendente, y a su cuidada estructura, conseguir turbarnos, conmovernos o hacernos reír. Leer más

Sumisión
8 de junio de 2015
Sumisión llegó a las librerías francesas el mismo día del trágico atentado contra Charlie Hebdo y Houellebecq, acusado de islamofobia o de dar alas a la extrema derecha, afirmó: «No tomo partido, no defiendo ningún régimen. Deniego toda responsabilidad. He acelerado la historia, pero no puedo decir que sea una provocación, porque no digo cosas que considere falsas sólo para poner nerviosos a los demás.» Más allá de la polémica, Sumisión es una novela de «política ficción» -como 1984 y Un mundo feliz-, una turbadora fábula política y moral, en la que coexisten intuiciones poéticas, efectos cómicos y una melancolía fatalista. Leer más

Oso
8 de junio de 2015
Publicada en 1976 y adorada por Robertson Davies, Margaret Atwood o Alice Munro, Oso es una novela delicadísima y calculadamente transgresora, una auténtica parábola de la vuelta a la naturaleza. A pesar del impacto que causó su publicación, Oso se alzó con el Governor General's Literary Award en 1976 y está considerada una de las mejores (y más controvertidas) novelas de la literatura canadiense. Leer más

Diarios de la Revolución de 1917
2 de junio de 2015
Este libro reúne fragmentos de los diarios de Marina Tsvietáieva durante uno de los períodos más dramáticos de la historia de Rusia. Extraordinaria observadora, la poeta recoge en ellos su tremenda peripecia vital: la soledad, las estrecheces y las penurias que la revolución trajo consigo. El resultado es un texto íntimo y cargado del lirismo y la belleza lúcida de una voz personal y seductora. Leer más

Comedia con fantasmas
2 de junio de 2015
En Comedia con fantasmas Marcos Ordóñez se sirve de la vida de un cómico y su periplo -desde chico para todo a ídolo protagonista- para retratar, con prosa ágil y deslumbrante, con humor y emoción, medio siglo de vida española. Una magnífica novela y un canto de amor al teatro, una saga que se lee como un relato de aventuras. Leer más