Skip to main content

Biblioteca de novedades

Ricardo Piglia

Ricardo Piglia

En uno de los textos que componen La forma inicial, Ricardo Piglia escribe: «Faulkner decía algo que repito porque me parece extraordinario: "Escribí El ruido y la furia y aprendí a leer"; es decir, que escribir ficción -al menos cierto tipo de ficción- cambia el modo de leer». Quizá sin advertirlo, Piglia nos ofrece ahí mismo una clave para intentar aproximarnos a su monumental obra, que sin duda lo convierte en uno de los principales escritores contemporáneos, en el sentido de que el Piglia narrador y el Piglia lector son indisociables hasta el punto de conformar las dos caras de ese todo literario al que se han aproximado miles de lectores en diversas partes del mundo. Leer más
Elisabeth Roudinesco

Elisabeth Roudinesco

Tras décadas de hagiografías y de condenas encendidas, resulta muy complicado saber hoy en día quién fue Sigmund Freud. Sin embargo, después de la publicación de las últimas biografías de referencia se han abierto nuevos archivos a los investigadores y lo fundamental de la correspondencia ya es accesible. Por tanto, este es un momento inmejorable para volver a un hombre y una obra sobre la que quedaba mucho que decir. Leer más
Hans Magnus Enzensberger

Hans Magnus Enzensberger

Tumulto es un libro de memorias y a la vez una mirada a los movimientos políticos y sociales que sacudieron el mundo en los años sesenta y setenta. Desde una perspectiva voluntariamente ambigua, Enzensberger combina con sutileza el relato de su experiencia en la Unión Soviética (a través de dos viajes casi iniciáticos) o de su estancia en Cuba durante los primeros años de la revolución castrista, con sus vivencias privadas. No son unas memorias donde el que escribe se desnuda y roza el exhibicionismo; al contrario, Enzensberger se funde en el paisaje, se asimila con la época y no renuncia a su condición de observador. Se construye a partir de lo que ocurrió y no sólo desde el recuerdo personal. Leer más
J.R. Moehringer

J.R. Moehringer

Mejor libro del año: The New York Times, Los Angeles Times, Usa Today y Entertainment Weekly. J.R. creció con su madre, pues su padre los abandonó cuando J.R. no había pronunciado su primera palabra. Él, sin embargo, sabe quién es su padre: un DJ de Nueva York que tiene un programa de radio y cuya voz J.R. escucha con la oreja pegada al aparato. Hasta que un día la voz desaparece del aire y J.R. se queda sin nadie a quien escuchar. Leer más
Joseph Campbell

Joseph Campbell

Gracias a la esmerada labor de la profesora Safron Rossi, que ha rescatado y editado adecuadamente todo el material de las conferencias que Joseph Campbell impartió entre 1972 y 1986 en torno a este tema, podemos acceder a sus iluminadoras explicaciones sobre el simbolismo y la función de lo divino femenino en las diferentes culturas de la Antigüedad, desde las divinidades paleolíticas, neolíticas y de la Edad de Bronce hasta las diosas micénicas, sumerias y egipcias; desde el gran Panteón olímpico y los cultos mistéricos helenos hasta la devoción medieval por la Virgen María, el amor cortés y el florecimiento del paganismo durante el Renacimiento italiano Leer más
David Wagner

David Wagner

Este maravilloso libro, humilde y lleno de encanto e inteligencia, nos habla de la felicidad y de la extrañeza de ser padre e hijo a la vez: el narrador se sorprende con el pensamiento mágico de su hija, se maravilla ante sus juegos y progresos con el lenguaje y se acerca a las grandes preguntas: ¿qué significa estar en el mundo? ¿Qué es la vida? ¿Y por qué el carrito del bebé se estropea siempre cuando más lo necesitamos? Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.