Skip to main content

Biblioteca de novedades

Henry David Thoreau

Henry David Thoreau

Este libro es la primera antología que se publica en castellano de los escritos políticos de Henry David Thoreau: incluye importantes textos inéditos, otros poco conocidos y, por supuesto, sus ensayos clásicos y fundamentales, todos ellos en una nueva y excelente traducción Leer más
Martin Amis

Martin Amis

Esta novela demuestra una vez más que a Martin Amis no le tiembla el pulso a la hora de abordar temas controvertidos. Después de la demoledora Lionel Asbo. El estado de Inglaterra, que levantó ampollas por su crudo retrato de lo peor de la sociedad británica, el autor regresa al nazismo y al Holocausto, que ya había tratado en La flecha del tiempo. Y lo hace desde un ángulo cuando menos sorprendente, cediendo la palabra a los verdugos, y sin renunciar a incomodar al lector con ciertos toques de comedia negra. Leer más
Jules Vallés

Jules Vallés

Bajar al perro puede llegar a ser una aventura urbana del quince. Y más si el chucho está en celo. Lo mismo que acudir a una exposición de arte moderno, alquilar una peli en el videoclub o lidiar con camellos corruptos. Al menos así ocurre en las historietas irreverentes de Vallès, que en estas páginas nos ofrece varios chutes de humor políticamente incorrecto capaz de curar todos los males. La gente está fatal, pero quien no se ríe es porque no quiere. Leer más
Edith Bruck

Edith Bruck

En 1944, Edith Bruck, judía de origen húngaro, fue deportada a Auschwitz junto con sus padres y tres de sus hermanos. A pesar de su corta edad, su hermana Eliz y ella lograron sobrevivir y fueron trasladadas sucesivamente a Dachau, Christianstadt y Bergen-Belsen, donde las tropas estadounidenses las liberaron por fin en 1945. Edith volvió a Hungría para reunirse con los pocos familiares que le quedaban y a continuación, tras una temporada en Checoslovaquia, embarcaría hacia el recién creado estado de Israel. Leer más
Pablo Díez

Pablo Díez

La prudencia y la fatalidad son virtudes castellanas, y yo las tuve bien presentes mientras me fue humanamente posible. Pero al sentir que podía romper tan triunfalmente el grillete de palurdo al que me habían anclado, no supe resistirme. Dije que sí a todo lo que se me ofrecía y me puse manos a la obra. Leer más
El Boomeran(g)

Las veinte entrevistas que compila este libro son sólo la punta del inmenso iceberg oral que Hans Ulrich Obrist viene recopilando desde mediados de los años 80, cuando descubrió que nada le interesaba más que hablar con artistas. De esa pasión relacional, casi más que de cualquier devoción por un objeto llamado "obra de arte", nace sin duda el Obrist curador estrella que desde principios de los 90 hasta hoy lleva montadas más de 150 exposiciones en todo el mundo, ha estampado su firma en cientos de catálogos y revistas especializadas de arte y desde hace un par de años es codirector de exhibiciones y programas y director de proyectos internacionales de la Serpentine Gallery de Londres. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.