Los que miran
9 de mayo de 2016
«Ante una persona sin futuro el rostro se inclina. Parece que así sucede cuando los que amamos se mueren. La vida, como la muerte sin adornos, como la enfermedad, se derrama y huele demasiado para ser un cuento. Ignoro dónde podría yo amarrar mis ojos para olvidar. Me salva el refugio de este sueño controlable que me proporcionan las imágenes enmarcadas. El mundo pasado a imágenes es un bellísimo espejismo, una droga para olvidar la carne y las heridas, para cambiar el curso del tiempo. Leer más
Las primeras víctimas de Hitler
9 de mayo de 2016
Esta es la extraordinaria historia de Josef Hartinger, el fiscal alemán que lo arriesgó todo para llevar ante la justicia a los primeros asesinos del Holocausto y cuyos esfuerzos fueron determinantes ante el Tribunal de Núremberg. En este libro se exponen el caos y la fragilidad de esta primera toma de poder por parte de los nazis. Ryback describe, con cierto dramatismo, lo distinta que habría sido la historia si más alemanes hubieran seguido el ejemplo de Hartinger, quien demostró tener mucho valor en tiempos de un fracaso humano colectivo. Leer más
Fuera de quicio
9 de mayo de 2016
Fuera de quicio entra en el desorden de una familia que adopta a una chimpancé, Fern, y que después de algunos años tiene que desprenderse de ella. La integración de Fern en la familia es tan intensa que su marcha provoca toda una serie de cambios traumáticos: la madre enferma de pura melancolía, el padre se aboca al alcoholismo, el hijo mayor -Lowell- abandona el hogar en busca de Fern, y Rosemary -la protagonista indirecta de esta historia- vivirá la mayor parte de su vida obsesionada con ser la culpable de todo. Leer más
¡Demasiadas putas, demasiado remo!
9 de mayo de 2016
Desde la Epístola a los pisones de Horacio hasta las Cartas a un joven poeta de Rainer Maria Rilke, podríamos decir que los consejos a jóvenes escritores forman un género literario en sí mismo. Filippo D'Angelo ha reunido en este volumen una serie de textos entresacados de artículos, cartas e incluso novelas de algunos de los grandes autores nacidos en el XIX francés -Balzac, Baudelaire, Flaubert, Maupassant, Zola, Gide y Proust- que tratan los desvelos, los desafíos, las dificultades técnicas a que debe enfrentarse todo joven que aspira a convertirse en escritor. ¿Cómo sobrevivir en la selva del mercado literario? ¿Son tan importantes la disciplina y una rutina laboriosa? Leer más
Hotel Transición
3 de mayo de 2016
Chucho, un niño locuaz, inquieto y curioso, vive en el Hotel que dirige Rocío, su madre. Por allí se alojan personajes estrambóticos, solitarios y misteriosos que hacen un alto en mitad de la convulsión de un país que despide la dictadura franquista y saluda, con nubes en el horizonte y esperanza cautelosa, la democracia. Recién muerta su abuela Carmen, el ser que más quería, Chucho queda a expensas de las tensiones y conflictos paternos y familiares. Leer más
El oro blanco
3 de mayo de 2016
El oro blanco es una fascinante travesía por la historia de la porcelana que cuenta cómo se empezó a comerciar y nos habla de los secretos e intrigas imperiales que rodeaban estas transacciones, nos descubre las rutas de la seda utilizadas y los barcos hundidos que fueron en busca de este tesoro... Durante siglos, el oro blanco ha fascinado a emperadores, alquimistas, filósofos, artesanos y coleccionistas: todos ellos querían descubrir la receta de esa sustancia tan valiosa a la vez que versátil. Leer más