
Marienbad eléctrico
4 de abril de 2016
Enrique Vila-Matas y Dominique Gonzalez-Foerster se han reunido durante años en el café Bonaparte de París para compartir ideas, proyectos e intereses. De ahí nace esta obra que explora el misterio de la creación, un libro cautivador, escrito a petición de la artista con motivo de su gran exposición retrospectiva en el Centro Pompidou. Leer más

Sobre el arte contemporáneo / En La Habana
4 de abril de 2016
Estos dos imponentes textos de uno de los autores clave de las letras hispanas vuelven a incidir en algunos de los temas predilectos de Aira: la relación entre arte y literatura, el proceso de creación, el arte de lo incompleto y, en definitiva, la veracidad de la escritura. Leer más

Repertorio de vituperios musicales
4 de abril de 2016
¿Qué famoso compositor fue un sinvergüenza y un bastardo sin talento alguno? ¿El tercer movimiento de qué conocida sinfonía comienza con un perro aullando a la medianoche, luego imita las regurgitaciones de una cisterna de casa vulgar de clase media baja, y termina con un violonchelo tratando de reproducir el chirrido de una carretilla sin engrasar?Repertorio de vituperios musicales es un recorrido venenoso por la historia de la música clásica. Leer más

El camino del actor. Vida y encuentros
4 de abril de 2016
Este volumen reúne dos textos autobiográficos de Mijaíl (Michael, en Estados Unidos) Chéjov que cubren su etapa rusa y europea, antes de que se instalara en Estados Unidos. El camino del actor (1928) rememora su infancia y el descubrimiento de su pasión por el teatro, su formación en la Escuela Teatral Suvorin y sus primeros pasos en el teatro Mali y posteriormente en el Teatro del Arte de Moscú; entra de lleno en su alcoholismo y en sus desequilibrios nerviosos y, sobre todo, en su búsqueda de una nueva forma de actuar que deje atrás los estereotipos naturalistas. Leer más

Vanguardia latinoamericana
4 de abril de 2016
Presenta la producción literaria vanguardista de Brasil en el contexto de su marcha hacia la modernidad en la primera parte del siglo XX. Recoge textos, traducidos al español, de, entre otros, Manuel Bandeira, Mário de Andrade, Oswald de Andrade, Menotti del Picchia, Carlos Drummond de Andrade, Gilberto Freyre y João Cabral de Melo Neto. Leer más

Bacterias, bichos y otros amigos
29 de marzo de 2016
Un libro bien fermentado, que se digiere fácilmente y se saborea con deleite. La asombrosa historia de cómo convertimos a las bacterias y otros organismos en una fiel y entusiasta clase trabajadora al servicio del ser humano.La historia de la humanidad, la del hombre saltando a la cima de la cadena alimentaria y moldeando el medio natural a su antojo, es la historia de la domesticación de animales y plantas. La que aquí se narra, la que marca el presente y el futuro de nuestra especie, es parecida, sólo que en lugar de campos de trigo y animales de granja, tiene a unos protagonistas menudos y con muy mala reputación, las bacterias. Leer más