Skip to main content

Biblioteca de novedades

El Boomeran(g)

Estas notas fueron posibles de convertirse en un libro gracias a la ayuda, entre otros, de cercanos a mí, pero sobre todo, obviamente, gracias al autor desconocido que las dejó abandonadas. Abrigo la sospecha de que son numerosos los diarios que se han escrito, rescatados algunos y hoy dispuestos en los anaqueles de las bibliotecas, pero la mayoría destruidos por la indiferencia y el fuego. En este caso, fortuito tal vez, la recuperación se debió a la curiosidad vulnerable, malsana, que me despertó hallar dicho manuscrito autobiográfico, perteneciente a un ciudadano cualquiera, de quien nada pude saber al margen. G. M. Leer más
Federico Jeanmarie

Federico Jeanmarie

Esta prodigiosa novela de depurada concisión esconde una inusitada riqueza de matices. Porque guarda en sus entrañas una historia de iniciación, de paso de la infancia a la vida adulta; también una historia sobre la identidad o las identidades, sobre el choque cultural: y otra, con aires de trama policiaca, sobre la necesidad de cerrar las heridas del pasado, sobre la venganza y acaso la justicia. Una novela que hace buenas las palabras que José Saramago dedicó en su día al autor: «Una propuesta arriesgada que habla de la vida contemporánea, donde el bien y el mal comparten una frontera difusa.» Leer más
El Boomeran(g)

Rosángela está al frente de una consulta como dentista y lleva una vida confortable casada con Mario, una eminencia de la medicina que se mueve en las altas esferas de su profesión. Rosángela ya no es tan joven pero todavía no es mayor. Tiene dos hijos, una casa en la playa y acaba de estrenar un coche que habla con orgullo de su posición social. Digamos que no le va nada mal. La doctora también tiene una prima hermana con menos suerte que ella, pero tocada de una sonrisa rutilante. Una sonrisa que cada vez que le amanece en los labios despierta en los de Rosángela el sabor de la hiel. Leer más
Jonathan Ames

Jonathan Ames

En ¡Despierte, señor!, el creador de la famosa serie Bored to death (HBO) rinde un homenaje a Wodehouse y a Cervantes con la historia de Alan Blair, un escritor algo desorientado y con problemas de alcoholismo que tiene la suerte -o la desgracia- de recibir una cuantiosa indemnización por un accidente. Este regalo del destino le permite contratar un ayuda de cámara que, curiosamente, se llama Jeeves, como el legendario criado de Bertie Wooster en los libros de P.G. Wodehouse. Leer más
Hans Blumenberg

Hans Blumenberg

Las obras de madurez de Hans Blumenberg fueron precedidas por diversos trabajos en los que se fue gestando su proyecto de una metaforología, en torno a la legitimidad de las metáforas en el lenguaje filosófico. A esta fase inicial pertenecen las conferencias y ensayos que consagró a la literatura, como los artículos publicados en la revista Hochland durante la década de los años cincuenta. Estos textos, desatendidos por los especialistas, tuvieron sin embargo una importancia decisiva en la formación de algunos de los argumentos más recurrentes de su pensamiento. Son previos a la fundación, en 1963, de Poética y Hermenéutica, y justifican el interés de Blumenberg en participar en este grupo de investigación constituido por destacados filólogosy teóricos de la literatura. Leer más
Giuseppe Grassonelli

Giuseppe Grassonelli

La historia de Giuseppe Grassonelli parece una típica historia siciliana: la de una brevísima juventud marcada por el delito y el posterior exilio en Alemania, la de una infancia de violencia familiar y el acoso constante de la delincuencia organizada. Sin embargo, su historia es algo más: tiene un punto de inflexión, cuando la mafia asesinó cruelmente a varios de los miembros de su familia por negarse a aceptar un chantaje de la Cosa Nostra. Entonces Grassonelli decidió enfrentarse a la organización criminal. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.