
Acción de Gracias
26 de marzo de 2008
Acción de Gracias supone la culminación del ciclo narrativo de Frank Bascombe, iniciado hace veinte años con El periodista deportivo, la novela que consagró a Richard Ford como uno de los escritores más importantes de su generación, y continuado diez años después por El Día de la Independencia (que obtuvo los premios Pulitzer y PEN/Faulkner). Un extraordinario cierre a una trilogía que supone un hito en las letras norteamericanas contemporáneas. Leer más

La extraña
26 de marzo de 2008
Publicada en 1934, La extraña es una de las novelas más redondas de Sándor Márai; un texto breve y vibrante que narra un viaje hacia lo más recóndito del alma humana. Márai mantiene sin titubeos la tensión de un relato sobre la ambigüedad del amor, la angustia de la incertidumbre y el abismo de la soledad. Su inolvidable protagonista, Viktor Askenasi, es un hombre en busca de respuestas, un espíritu insatisfecho para quien lo que llamamos amor conduce apenas a una felicidad transitoria, antesala de la inevitable destrucción. Leer más

Enviar. Manual de estilo del correo electrónico
16 de marzo de 2008
El libro de estilo perfecto para la era digital. ¡Hay que pensar antes de enviar! Repleto de trucos e instrucciones prácticas, Enviar es una fuente inagotable de recursos para cualquier persona que use el correo electrónico en casa o en la oficina. El efecto de desinhibición que tiene la red nos ha llevado a todos alguna vez a enviar mensajes inadecuados, demasiado familiares o formales, y fuera de tono. En la época en que se escribían cartas -una práctica en vías de extinción-, teníamos todo el tiempo del mundo para releer y reescribir antes de cerrar el sobre, y las cartas incendiarias eran mucho menos frecuentes que los correos electrónicos ofensivos. Leer más

Los bárbaros
16 de marzo de 2008
Este libro conforma un auténtico «ensayo por entregas» dedicado a la presencia de los nuevos bárbaros en nuestra sociedad. Como su ensayo Next, dedicado a la globalización, el autor afronta con inusual perspicacia y amenidad la existencia de quienes han contribuido al declive de la cultura burguesa occidental, que, sumida en una honda crisis de valores, se desintegra inexorablemente. Un ensayo que no dejará a nadie indiferente: nos obliga a cuestionarnos qué lugar ocupamos en esa mutación. Así ha ocurrido en Italia, donde sus tesis se discuten acaloradamente, en especial en Internet. Leer más

Los amantes de todos los santos
16 de marzo de 2008
Un escritor colombiano es testigo de una muerte que no le afecta, pero que lo marcará para siempre. Un cazador aficionado intenta conservar su matrimonio mientras se queda a dormir en casa de una desconocida. En el curso de una noche larga, el hijo de un célebre jinete verá cómo su vida cambia por culpa de un encuentro imprevisible. Las escenas de Los amantes de Todos los Santos se reparten entre Francia y Bélgica, países donde Juan Gabriel Vásquez ha pasado varios años de su vida. Pero sus preocupaciones son universales: el amor y el desamor, la soledad y la culpa. Estos siete relatos intensos y conmovedores se quedarán para siempre en la memoria y en las emociones del lector. Leer más

Terror Santo
13 de marzo de 2008
Son muchos los que creen saber los orígenes del terrorismo que llena diariamente páginas de los periódicos y pantallas de televisión de todo el mundo y que contemplamos con una mezcla de horror y fascinación. Rebosante de inteligencia, ingenio y aguda perspicacia, Terror santo ofrece una profunda y oportuna investigación sobre la idea del terror, llamando la atención sobre las fuentes políticas, filosóficas, literarias y teológicas que sirven para trazar una genealogía desde la Antigüedad hasta nuestros días. Terry Eagleton construye una metafísica del terror a partir de los clásicos de la literatura y la filosofía de todos los tiempos: Sófocles, San Pablo, Santo Tomás de Aquino, Shakespeare, Robespierre, Conrad, Dostoievsky o Stendhal entre otros, nos muestran que el terror convive con nuestras sociedades desde siempre, como mecanismo de control y de legitimación del poder. Leer más