Skip to main content

Biblioteca de novedades

Azar Nafisi

Azar Nafisi

Una vez por semana y durante más de dos años Azar Nafisi, una profesora de literatura de la Universidad de Teherán expedientada por negarse a llevar el velo, reunió en su casa a siete de sus alumnas para leer y comentar algunas de las novelas occidentales prohibidas por el régimen de los ayatolás. Leer más
Maurizio Ferraris

Maurizio Ferraris

En opinión de Maurizio Ferraris, es muy posible que no se haya prestado suficiente atención a este pequeño aparato que es el telefonino, tan ciegos estamos respecto al mundo en el que vivimos. De ahí la necesidad de preguntarse qué tipo de objeto es un teléfono móvil ("ontología" quiere decir esto). ¿Qué es pues un móvil y para qué sirve?. Leer más
Kjell Espmark

Kjell Espmark

Kjell Espmark ha sido hasta 2005 presidente del prestigioso Comité que se encarga de otorgar los premios Nobel, y es, posiblemente, la persona que más sabe sobre ellos. En este interesantísimo ensayo repasa la historia del premio Nobel de Literatura y, para ello, cuenta con información de las mejores fuentes. Por primera vez se tiene acceso a documentos desclasificados que ponen de manifiesto cómo fueron las deliberaciones previas a la entrega del premio. Leer más
Iona Heath

Iona Heath

¿Por qué son tan pocas las personas que tienen lo que se calificaría como una buena muerte? Y, antes aun: ¿qué es una buena muerte? ¿Qué forma de morir queremos para nosotros y para nuestros seres queridos? "Compruebo -escribe la doctora Iona Heath- que para muchos una buena muerte es aquella en la que el moribundo puede controlar el proceso y morir con dignidad y calma, y todos los que lo rodean se sienten privilegiados, en cierta forma enriquecidos por la situación". Leer más
El Boomeran(g)

Una antología de ficciones sobre temas científicos.Las ciencias y las letras parecen condenadas a hablar idiomas distintos, pero ambas descansan en la naturaleza metafórica del lenguaje. Leer más
Richard Russo

Richard Russo

Tras vivir sesenta años en el mismo lugar, atendiendo el mismo negocio familiar, Louis decide viajar por primera vez para visitar a Bobby en Venecia, donde éste se ha convertido en un pintor famoso. Quiere preguntarle por qué huyó de Thomaston siendo un adolescente y nunca más quiso volver. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.