
La clase
16 de diciembre de 2008
Una novela inspirada en un aula de una escuela pública de las afueras de París. Una visión positiva y diferente de la enseñanza pública."No decir nada, no embarcarse en el comentario, quedarse en la confluencia entre el saber y la ignorancia, entre la espada y la pared. Mostrar cómo es, de qué se trata, cómo funciona, cómo no funciona. Separar los discursos en hechos, las ideas en gestos. Simplemente documentar la cotidianidad laboral." Leer más

La mercantilización de la vida íntima
15 de diciembre de 2008
A medida que la familia "artesanal" se transforma en una familia postindustrial, las tareas que antes se llevaban a cabo en el interior del núcleo familiar se confían cada vez más a especialistas externos: cuidadores de niños y de personas mayores, enfermeros, profesores de colonias de verano, psicólogos y animadores de fiestas de cumpleaños. Así, producimos menos cuidado familiar pero lo consumimos más. El amor y el cuidado, cimientos de la vida social, suscitan hoy verdadero desconcierto. Leer más

El viaje del elefante
15 de diciembre de 2008
SIEMPRE ACABAMOS LLEGANDO A DONDE NOS ESPERAN. Libro de los itinerariosA mediados del siglo XVI el rey Juan III ofrece a su primo, el archiduque Maximiliano de Austria, un elefante asiático. Esta novela cuenta el viaje épico de ese elefante llamado Salomón que tuvo que recorrer Europa por caprichos reales y absurdas estrategias. Leer más

Lampedusa
15 de diciembre de 2008
En esta novela, Rafael Argullol transforma la pequeña isla de Lampedusa en la metáfora viviente del mundo mediterráneo, escenario en el que la grandeza y la decadencia se alternan según una lógica implacable. En el interior de este mundo insular, y al mismo tiempo universal, Argullol construye su argumento en torno a una mujer de hermosura misteriosa y a un personaje, Leonardo Carracci, que hace de la curiosidad por lo desconocido su aventura vital. Leer más

Memorias de un Rolling Stone
15 de diciembre de 2008
«Ron Wood ha conseguido vivir lo suficiente para escribir su autobiografía... y nadie debe de estar más sorprendido que él mismo.» Irish Independent Leer más

Las cinco mentes del futuro
10 de diciembre de 2008
En Las cinco mentes del futuro, el destacado psicólogo Howard Gardner define las cinco capacidades cognitivas que en los años venideros van a ser las más solicitadas: la mente disciplinar, la mente sintetizante, la mente creativa, la mente respetuosa y la mente ética. Leer más