
La virgen y el gitano
21 de diciembre de 2008
La virgen y el gitano es una de las más provocativas y escandalosas novellas del inglés D.H. Lawrence. Escrita en 1926 en Italia, pero solo publicada tras la muerte del autor en 1930, fue inmediatamente reconocida como una obra maestra. En ella se relata la historia de Yvette, la hija de un reprimido vicario anglicano, quien, tras regresar de un viaje al extranjero, descubre que se siente asfixiada por el ambiente de su nuevo hogar, situado en la Inglaterra profunda, y en el que reina su abuela, una anciana ciega y avara. Leer más

Dudá. El arte acrobático de Gavin Twinge
20 de diciembre de 2008
Último residuo de una dinastía consagrada desde el siglo XIX a la «ingeniería doméstica» y heredero de un menguado patrimonio familiar, Gavin Twinge es el fundador del movimiento dudá y el lápiz más genuinamente airado en el panorama artístico británico. Leer más

El coloquio de los perros
20 de diciembre de 2008
Esta novela ejemplar de Cervantes aborda la condición humana desde la óptica de dos perros. Cipión y Berganza (los canes protagonistas de este exquisito relato dialogado) descubren que la vida es un mero aprendizaje de la decepción, y que el hombre es un ser malo por naturaleza que atenta contra su propia vida, creyéndose investido de una autoridad legítima. Leer más

Charles Darwin
20 de diciembre de 2008
Charles Darwin es, sin dudas, el arquitecto de la moderna biología evolutiva. Pero 'El origen de las especies' es mucho más que una teoría biológica: es un conjunto de principios que comportan un tremendo impacto filosófico más allá de los límites de la ciencia natural. Y, dado que las hipótesis de Darwin involucran a la humanidad, se hace necesario examinar minuciosamente sus implicaciones éticas y epistemológicas. Leer más

Jefe de estación Fallmerayer
19 de diciembre de 2008
«A pesar de que el jefe de estación Fallmerayer no tenía un carácter propenso a fantasear, le pareció que aquel era un día marcado por el destino de una manera muy especial y, mientras miraba hacia fuera por la ventana, empezó a temblar de verdad. Dentro de treinta y seis minutos pasaría el tren rápido que iba a Merano. Dentro de treinta y seis minutos-así le pareció a Fallmerayer-la noche sería completa». Leer más

Niebla en el puente de Tolbiac
17 de diciembre de 2008
Ambientada en el París de los años cincuenta -en un país sacudido por los ecos de la guerra de Argelia y que se está recuperando todavía de la segunda guerra mundial-, Niebla en el puente de Tolbiac es la historia de un atentado anarquista no cometido y de ideales revolucionarios traicionados. Leer más