Skip to main content
Blogs de autor

Tópicos

Por 14 de octubre de 2008 Sin comentarios

Clara Sánchez

No hay nada más que salir fuera para darte de bruces con ellos. Incluso sin salir de casa: el otro día vino a cenar a la mía una estudiante suiza que hablaba de lo pequeños que son los hogares en España para la gran cantidad de hijos que tenemos. Tuve que aclararle que somos el país con la natalidad más baja de toda Europa, salvada a duras penas por los inmigrantes, y que le iba a costar trabajo encontrar una familia con cuatro o cinco churumbeles corriendo por un pequeño habitáculo a lo neorrealismo italiano. Aun así, la suiza erre que erre, me dieron ganas de darle con la sartén en la cabeza.

Los tópicos son muy sólidos. Hace poco pasé unos días en Sao Paulo. El hotel estaba situado muy cerca del sambódromo, con capacidad para miles de personas, pero ahora estaba vacío, solitario, emanando una falta de fiesta y diversión tal descomunal como sus instalaciones. Cuando llegue el momento de usarlo (no recuerdo en qué mes) aquello se llenará, pero mientras tanto la gente de Sao Paulo va y viene ensimismada en el trabajo y en trayectos alucinantes. Nada de samba, colores sobrios en la ropa. Todo son tópicos me dice una amiga brasileña.  

profile avatar

Clara Sánchez

Clara Sánchez es escritora española. En la actualidad reside en Madrid, donde estudió la carrera de Filología Hispánica y donde durante varios años enseñó en la universidad. Hasta la fecha ha publicado ocho novelas: Piedras preciosas (Debate, 1989), No es distinta la noche (Debate, 1990), El palacio varado (1993, Punto de Lectura 2006), Desde el mirador (Alfaguara, 1996), El misterio de todos los días (Alfaguara, 1999), Últimas noticias del Paraíso (Alfaguara, 2000), Desde el mirador (Alfaguara, 2004) y Presentimientos (2008).  Su obra ha sido traducida al francés, alemán, ruso, portugués, griego...Ha recibido el premio Alfaguara de novela en 2000 por Últimas noticias del paraíso. Y el premio Germán Sánchez Ruipérez al mejor artículo sobre Lectura publicado en 2006 por la columna titulada "Pasión Lectora" (El País, 6 de agosto). Colabora habitualmente en El País. Y durante unos cinco años lo hizo en el programa de cine de TVE "Qué grande es el cine".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.