Skip to main content
Blogs de autor

Metamorfosis (1)

Por 18 de septiembre de 2008 Sin comentarios

Clara Sánchez

Siempre estoy oyendo eso de me opero los pechos y me opero esto y lo otro para estar mejor conmigo misma o conmigo mismo, para gustarme más. ¡Ja! Somos capaces de cualquier cosa para ser aceptados por los demás, para tener más éxito social, para ser queridos, admirados, incluso a riesgo de perder algo de nuestra identidad personal. Últimamente pongo la televisión y de pronto reconozco una voz, pero no la cara. Resulta que ese alguien parece otro, sus facciones han cambiado. Y no es un hecho puntual, aislado, el fenómeno es apabullante. De algunas personas sólo va quedando la voz y su manera de expresarse, algo que a no tardar también trataremos de corregir. ¿Estas metamorfosis suponen un acto de amor hacia sí mismo, hacia otra persona a la que deseamos gustarle más? Porque ya no se trata de eliminar arrugas o papadas o descolgamientos de la piel que nos van haciendo cambiar a lo largo del tiempo (y con los llamados retoques o estiramientos seguir siendo nosotros), sino de convertirnos directamente en otro.

profile avatar

Clara Sánchez

Clara Sánchez es escritora española. En la actualidad reside en Madrid, donde estudió la carrera de Filología Hispánica y donde durante varios años enseñó en la universidad. Hasta la fecha ha publicado ocho novelas: Piedras preciosas (Debate, 1989), No es distinta la noche (Debate, 1990), El palacio varado (1993, Punto de Lectura 2006), Desde el mirador (Alfaguara, 1996), El misterio de todos los días (Alfaguara, 1999), Últimas noticias del Paraíso (Alfaguara, 2000), Desde el mirador (Alfaguara, 2004) y Presentimientos (2008).  Su obra ha sido traducida al francés, alemán, ruso, portugués, griego...Ha recibido el premio Alfaguara de novela en 2000 por Últimas noticias del paraíso. Y el premio Germán Sánchez Ruipérez al mejor artículo sobre Lectura publicado en 2006 por la columna titulada "Pasión Lectora" (El País, 6 de agosto). Colabora habitualmente en El País. Y durante unos cinco años lo hizo en el programa de cine de TVE "Qué grande es el cine".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.