Skip to main content
Blogs de autor

Los dobles de Radovan Karadzic

Por 1 de agosto de 2008 Sin comentarios

Clara Sánchez

Parece ser, por los muchos ejemplos que tenemos a mano todos los días, que el instinto de supervivencia es mucho mayor que el de culpa, y que la conciencia se acomoda con bastante facilidad a nuestras necesidades cuando se trata de salvar el pellejo. La culpa ha sido muy bien aprovechada por la religión para manipularnos emocionalmente y para que no nos sintiéramos suficientemente libres y felices, porque cuando uno está contento tiende a ser independiente e incontrolable. Pero también la culpa y el remordimiento (en dosis no neuróticas) sirven para unirnos a esa solidaridad humana universal que impide que nos matemos a dentelladas por la calle sin ningún remordimiento. Aun así, ya sabemos lo que hay….

Bueno, pues una buena manera de acoplar la conciencia y huir de los remordimientos es lo que ha hecho el criminal Radovan Karadzic. El ex líder serbobosnio, huyó de la justicia no demasiado lejos, llevaba trece años viviendo oculto en Belgrado, lo que no deja de ser inquietante. Claro que él no era Karadzic sino el curandero Dragan Dabic. Y el curandero era ferviente seguidor de Karadzic, por eso se sentaba bajo su propio retrato en un bar al que asistía. Y ahora de esa matrioska que es la personalidad de Karadzic sale un abogado, porque se defenderá a sí mismo ante el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY).

¿Para qué quiere Karadzic a nadie? Mejor cargarse a todo el que le estorba. Él se basta y se sobra y además dicen que tiene una salud de hierro, seguramente cuidada por el curandero, cuya vida ahora tratará de salvar el abogado.  

profile avatar

Clara Sánchez

Clara Sánchez es escritora española. En la actualidad reside en Madrid, donde estudió la carrera de Filología Hispánica y donde durante varios años enseñó en la universidad. Hasta la fecha ha publicado ocho novelas: Piedras preciosas (Debate, 1989), No es distinta la noche (Debate, 1990), El palacio varado (1993, Punto de Lectura 2006), Desde el mirador (Alfaguara, 1996), El misterio de todos los días (Alfaguara, 1999), Últimas noticias del Paraíso (Alfaguara, 2000), Desde el mirador (Alfaguara, 2004) y Presentimientos (2008).  Su obra ha sido traducida al francés, alemán, ruso, portugués, griego...Ha recibido el premio Alfaguara de novela en 2000 por Últimas noticias del paraíso. Y el premio Germán Sánchez Ruipérez al mejor artículo sobre Lectura publicado en 2006 por la columna titulada "Pasión Lectora" (El País, 6 de agosto). Colabora habitualmente en El País. Y durante unos cinco años lo hizo en el programa de cine de TVE "Qué grande es el cine".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.