Skip to main content
Blogs de autor

Las rebajas de los Reyes Magos (2)

Por 9 de enero de 2008 Sin comentarios

Clara Sánchez

También los Reyes Magos, aparte de marcar la frontera entre la realidad y la fantasía, la marcan entre el esplendor y las rebajas. No me digáis (perdonad el tuteo, pero no me imagino contándole todo esto a alguien a quien tenga que hablarle de usted)  que no tiene mérito que, tras haber conseguido que nos gastemos todo en Navidades, aún nos rasquemos el bolsillo en enero. No sé a quién se le ocurriría este fenómeno comercial global, pero hay que llamarle genio.

Así es, los que nos dejamos tentar por todo no podemos hacer feos a un reclamo ni a otro, porque tras acabar hartos de las visiones lujosas de Nochebuena y Nochevieja, de tanto arreglo de mesa rimbombante, de tantas burbujas doradas y regalos superfluos, cuando ya no nos queda un euro, entonces en los escaparates sofisticados de hace unos días aparecen los rudos carteles de TODO AL 50%. Aquella ropa individualizada en perchas se revuelve ahora en montones. Los dependientes atienden de peor gana, como si por ese precio no nos mereciéramos su interés. Las maneras cambian de lo fino a lo burdo. Digamos que las caras también se ponen de rebajas. En las etiquetas hay escrito precio sobre precio, lo que produce la sensación de que nos llevamos la superganga. Nadie tiene que venir detrás convenciéndonos de que compremos algo, lo compramos con la esperanza de que si ahora no lo necesitamos, ya lo necesitaremos, sobre todo, después de haber esperado una hora en la cola de los probadores, y a continuación, otra hora en la cola de caja. Las maravillosas bolsas satinadas de antes se han convertido en bolsones con la palabra REBAJAS en grandes letras para que nadie se confunda.  Pero además las rebajas suponen un alivio porque significa que no todo se acaba con las fiestas, sino que una cosa lleva a otra y que hay un cierto orden en el universo, aunque sea… al 50%.

profile avatar

Clara Sánchez

Clara Sánchez es escritora española. En la actualidad reside en Madrid, donde estudió la carrera de Filología Hispánica y donde durante varios años enseñó en la universidad. Hasta la fecha ha publicado ocho novelas: Piedras preciosas (Debate, 1989), No es distinta la noche (Debate, 1990), El palacio varado (1993, Punto de Lectura 2006), Desde el mirador (Alfaguara, 1996), El misterio de todos los días (Alfaguara, 1999), Últimas noticias del Paraíso (Alfaguara, 2000), Desde el mirador (Alfaguara, 2004) y Presentimientos (2008).  Su obra ha sido traducida al francés, alemán, ruso, portugués, griego...Ha recibido el premio Alfaguara de novela en 2000 por Últimas noticias del paraíso. Y el premio Germán Sánchez Ruipérez al mejor artículo sobre Lectura publicado en 2006 por la columna titulada "Pasión Lectora" (El País, 6 de agosto). Colabora habitualmente en El País. Y durante unos cinco años lo hizo en el programa de cine de TVE "Qué grande es el cine".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.