Skip to main content
Blogs de autor

Exploración espacial

Por 4 de agosto de 2008 Sin comentarios

Clara Sánchez

El único despilfarro de los muchos que hacemos que no me duele es el de la carrera espacial. Tira de mí la curiosidad, ¿qué ocurrirá por esos mundos desconocidos? Aparte de que seguramente estos avances científicos repercutirán en nuestro progreso del día a día.  Y de no ser así me resulta suficiente  con que hayamos atravesado nuestra atmósfera y que hayamos contemplado el planeta Tierra desde fuera y que ahora nos podamos observar desde otro lugar a millones de kilómetros con el oscuro espacio de por medio.

Como decía Pedro Duque el otro día, la llegada del hombre a la Luna costó menos dinero que la guerra de Irak. Y por lo menos en ese empeño no mueren miles de personas. Puede que el sueño de querer saber lo que hay más allá nos lo vayan alimentando poco a poco y a un gran precio, pero estoy segura de que lo que no se gaste en explorar Marte o colonizar nuestro satélite tampoco se invertirá en paliar el hambre. Al menos así hoy sabemos que en Titán hay mares de etano líquido y que llueve. Y que en Marte hay agua. Ojalá que toda la frivolidad de la humanidad consistiera en esto.

profile avatar

Clara Sánchez

Clara Sánchez es escritora española. En la actualidad reside en Madrid, donde estudió la carrera de Filología Hispánica y donde durante varios años enseñó en la universidad. Hasta la fecha ha publicado ocho novelas: Piedras preciosas (Debate, 1989), No es distinta la noche (Debate, 1990), El palacio varado (1993, Punto de Lectura 2006), Desde el mirador (Alfaguara, 1996), El misterio de todos los días (Alfaguara, 1999), Últimas noticias del Paraíso (Alfaguara, 2000), Desde el mirador (Alfaguara, 2004) y Presentimientos (2008).  Su obra ha sido traducida al francés, alemán, ruso, portugués, griego...Ha recibido el premio Alfaguara de novela en 2000 por Últimas noticias del paraíso. Y el premio Germán Sánchez Ruipérez al mejor artículo sobre Lectura publicado en 2006 por la columna titulada "Pasión Lectora" (El País, 6 de agosto). Colabora habitualmente en El País. Y durante unos cinco años lo hizo en el programa de cine de TVE "Qué grande es el cine".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.