Skip to main content
Blogs de autor

Esas vidas, de Alfons Cervera

Por 18 de junio de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Clara Sánchez

 

 

Si a estas alturas hay alguien que no conozca a Alfons Cervera, le diré que es un escritor valenciano que hace una literatura universal, de hecho ha calado tan hondo en Francia que casi nos lo tienen secuestrado por allí. La verdad es que nunca he visto, literalmente hablando, a Alfons separado de los libros, porque siempre mantenemos nuestras charlas firmando en una caseta, caminando entre el calor de una feria del libro, hablando de lo que estamos escribiendo o de lo que escribiríamos con lo que nos está pasando en la vida. Alfons se pasea por este mundo de las letras con el aire suelto y desprendido de quienes no van cargados de equipaje, con su pelo ligeramente rizado, ligeramente rebelde, ligeramente largo, lo que le aleja un poco de nosotros hacia ese mundo suyo, propio e intransferible con el que escribe lo mejor de su narrativa. Y sin embargo, es una de las personas más cercanas y humanas que he conocido. No necesita cargar las tintas ni en su manera de ir por la vida ni en su manera de escribir para tener una personalidad propia.

Pero para conocerle mejor, para entrar en sus emociones y recuerdos, para lograr tocar esa sensibilidad que seguramente le ha hecho escritor, se podría empezar leyendo su última novela, Esas vidas (Montesinos, 2009), en la que la figura de su madre se convierte en una forma de mirarse y entenderse a sí mismo. Un libro en que el aprendizaje de la vida y de la literatura se funden milagrosamente. Y no diré más porque llega un momento en que en lugar de hablar hay que leer.

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Clara Sánchez

Clara Sánchez es escritora española. En la actualidad reside en Madrid, donde estudió la carrera de Filología Hispánica y donde durante varios años enseñó en la universidad. Hasta la fecha ha publicado ocho novelas: Piedras preciosas (Debate, 1989), No es distinta la noche (Debate, 1990), El palacio varado (1993, Punto de Lectura 2006), Desde el mirador (Alfaguara, 1996), El misterio de todos los días (Alfaguara, 1999), Últimas noticias del Paraíso (Alfaguara, 2000), Desde el mirador (Alfaguara, 2004) y Presentimientos (2008).  Su obra ha sido traducida al francés, alemán, ruso, portugués, griego...Ha recibido el premio Alfaguara de novela en 2000 por Últimas noticias del paraíso. Y el premio Germán Sánchez Ruipérez al mejor artículo sobre Lectura publicado en 2006 por la columna titulada "Pasión Lectora" (El País, 6 de agosto). Colabora habitualmente en El País. Y durante unos cinco años lo hizo en el programa de cine de TVE "Qué grande es el cine".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.