Skip to main content
Blogs de autor

El anillo mágico (5)

Por 18 de abril de 2008 Sin comentarios

Clara Sánchez

/upload/fotos/blogs_entradas/anillodeodin2_med.jpgLos poderosos siempre han llevado un anillo en el dedo, desde los faraones egipcios a los jefes de la iglesia, pasando por los emperadores romanos. El dios de la mitología nórdica Odin para acceder a la sabiduría que lo caracteriza tuvo primero que conseguir un anillo. Por eso no es de extrañar que la palabra anillo o sortija metida en una página, por sí sola, provoque la idea de encantamiento. Como el que no deja de tener sobre mí una historia que he leído en varios sitios con variantes, pero fiel a lo importante.

Básicamente se trata de un rey que desea que le diseñen un anillo que le pueda ayudar en los momentos difíciles de la vida, que de alguna manera pueda aconsejarle sobre el camino a seguir. Para ello reúne en la corte a todo de tipo de orfebres y sabios, que no aciertan con lo que el Rey desea, porque ¿cómo conseguir un anillo semejante?. No encontraban metales ni piedras preciosas capaces de producir ese efecto, hasta que un súbdito muy anciano se acercó a él y le dijo que le permitiera guardar en el anillo un mensaje de tan solo tres palabras, que le ayudarían a superar los momentos trágicos, pero que no debía olvidarse de leer también en las situaciones más alegres y felices.  Y así se hizo. De modo que cuando el reino fue atacado y el Rey tuvo que huir a punto de morir se acordó del anillo y leyó el mensaje que decía: "Esto también pasará". Estas palabras le llenaron de tanta nueva energía y esperanza que fue capaz de partir de cero y fundar un nuevo reino, en el que era incluso más feliz que antes de la desgracia. Su satisfacción no tenía límite, hasta que un día se cruzó con el anciano, que le recordó que leyera dentro del anillo. Y lo que el anillo le dijo fue: "Esto también pasará". 

profile avatar

Clara Sánchez

Clara Sánchez es escritora española. En la actualidad reside en Madrid, donde estudió la carrera de Filología Hispánica y donde durante varios años enseñó en la universidad. Hasta la fecha ha publicado ocho novelas: Piedras preciosas (Debate, 1989), No es distinta la noche (Debate, 1990), El palacio varado (1993, Punto de Lectura 2006), Desde el mirador (Alfaguara, 1996), El misterio de todos los días (Alfaguara, 1999), Últimas noticias del Paraíso (Alfaguara, 2000), Desde el mirador (Alfaguara, 2004) y Presentimientos (2008).  Su obra ha sido traducida al francés, alemán, ruso, portugués, griego...Ha recibido el premio Alfaguara de novela en 2000 por Últimas noticias del paraíso. Y el premio Germán Sánchez Ruipérez al mejor artículo sobre Lectura publicado en 2006 por la columna titulada "Pasión Lectora" (El País, 6 de agosto). Colabora habitualmente en El País. Y durante unos cinco años lo hizo en el programa de cine de TVE "Qué grande es el cine".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.