Skip to main content
Blogs de autor

Carlos Sastre

Por 28 de julio de 2008 Sin comentarios

Clara Sánchez

El ciclismo ha sido la música de fondo del crecimiento de muchos niños españoles. Cuando era pequeña en mi casa jamás nos saltábamos la etapa. La etapa del Tour, del Giro o de la Vuelta a España era sagrada, y esos hombres esforzados sobre dos ruedas eran nuestros héroes. Y aún lo son porque el ciclismo es lo que más se parece a la vida: corres con otros, pero pedaleas tú solo.

Es el deporte más sacrificado y que ha arrancado a los periodistas deportivos las más bellas páginas literarias que se puedan leer. Los nombres de Bahamontes, Ocaña, Delgado, Indurain, Pereiro, Contador y ahora Sastre (ganadores del Tour de Francia) forman parte de nuestra mitología familiar. La bicicleta con sus cuerpos consumidos encima nos inspiran en los momentos en que flaqueamos, porque cuando las cosas se ponen difíciles siempre podemos imaginarnos que somos Carlos Sastre intentándolo y al final consiguiéndolo. Ocho veces, nueve veces, diez, qué más da. Lo importante es seguir y seguir con confianza en nosotros mismos.

La bicicleta, las piernas y el sudor de la frente, este es el camino.

¡¡Enhorabuena, Carlos Sastre!! 

profile avatar

Clara Sánchez

Clara Sánchez es escritora española. En la actualidad reside en Madrid, donde estudió la carrera de Filología Hispánica y donde durante varios años enseñó en la universidad. Hasta la fecha ha publicado ocho novelas: Piedras preciosas (Debate, 1989), No es distinta la noche (Debate, 1990), El palacio varado (1993, Punto de Lectura 2006), Desde el mirador (Alfaguara, 1996), El misterio de todos los días (Alfaguara, 1999), Últimas noticias del Paraíso (Alfaguara, 2000), Desde el mirador (Alfaguara, 2004) y Presentimientos (2008).  Su obra ha sido traducida al francés, alemán, ruso, portugués, griego...Ha recibido el premio Alfaguara de novela en 2000 por Últimas noticias del paraíso. Y el premio Germán Sánchez Ruipérez al mejor artículo sobre Lectura publicado en 2006 por la columna titulada "Pasión Lectora" (El País, 6 de agosto). Colabora habitualmente en El País. Y durante unos cinco años lo hizo en el programa de cine de TVE "Qué grande es el cine".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.