Skip to main content
Blogs de autor

Memorias de Barcelona

Por 4 de noviembre de 2010 Sin comentarios

Basilio Baltasar

 

Los seis personajes elegidos por Josep María Castellet para restaurar la memoria del tiempo desaparecido -como comprobará el lector de Seductores, ilustrados y visionarios– protagonizan un período de la historia de España sometido a una torturada revisión sentimental por parte de una generación a la que cabe considerar víctima de un desafortunado azar. Al fin y al cabo los que crecieron en aquella posguerra mendicante (pues no sólo pan pide el hombre) bien podrían haber nacido en el París de la Belle Époque o en cualquiera de las metrópolis cuyo esplendor intelectual tanto anhelaron durante su duro, solitario y fructífero período de auto aprendizaje.

El nuevo ejercicio autobiográfico de Castellet (después de Escenarios de la memoria, 1988) nos permite familiarizarnos de nuevo con su entorno y entrometernos en la amistad del autor con unos hombres de letras que fueron decisivos en la historia cultural de una disidencia forjada en los límites de lo vitalmente soportable.

Pues los seis elegidos por Castellet (Manuel Sacristán, Carlos Barral, Gabriel Ferrater, Joan Fuster, Alfonso Carlos Comín y Terenci Moix, una generación bisagra entre aquello y esto), comparten en diferentes grados de intensidad y pasión el síndrome que los identifica: la oculta, inquieta y a veces espeluznante pulsión autocrítica que conmovió sus mejores años de juventud y creación, la insatisfacción mordaz que agitó su talento, su espléndida y luminosa vocación de ser.

La crónica del momento que germina en la ciudad de Barcelona, en la culta, elegante y sofisticada ciudad de los modos florentinos, habitada por tantos personajes imprescindibles, revela en este recomendable relato memorialístico la singular y quizá irrepetible oportunidad que tuvo entonces nuestro país por rescatarse a sí mismo de las dolidas penumbras del pasado.

profile avatar

Basilio Baltasar

Basilio Baltasar (Palma de Mallorca, 1955) es escritor, editor y periodista. Preside el jurado del Prix Formentor y es director de la Fundación Formentor. Fue director de la Fundación Santillana desde donde inició la organización de las Conversaciones Literarias de Formentor. Ha sido editor fundador de la revista literaria Bitzoc; como director editorial de Seix Barral recuperó el Premio Biblioteca Breve. Entre 1989 y 1996 dirigió el programa de exposiciones dedicado al arte de las sociedades sin escritura (Culturas del Mundo. Arte y Antropología). Fue patrono de la fundación musical Área de Creación Acústica, director de la Fundación Bartolomé March, vicepresidente de la Fundación Jakober y dirigió el periódico El Día del Mundo. Miembro correspondiente de la Reial Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona. Autor de Todos los días del mundo (Bitzoc, 1994), de la novela Pastoral iraquí (Alfaguara, 2013) y del libro de ensayos El intelectual rampante (KRK, 2023). Su último libro es El Apocalipsis según San Goliat (KRK, 2023).

.

Obras asociadas
Close Menu