
Eder. Óleo de Irene Gracia
Basilio Baltasar
El suplemento Culturas de La Vanguardia reproduce unos textos inéditos del escritor Varlam Shalámov traducidos y comentados por Ricardo San Vicente, profesor de literatura rusa de la Universidad de Barcelona. Para el que no recuerde la infernal epopeya vivida por Shalámov en los gulag soviéticos será muy recomendable la lectura de los fragmentos elegidos por el traductor e imprescindible detenerse a meditar el significado de su acusación. ¿A quién acusa el escritor condenado a trabajos forzados? ¿A sus verdugos? ¿A sus delatores? ¿A los guardias de los campos de concentración? Todos ellos aparecen maniatados en su violenta diatriba y todos acarrean el peso de su complicidad. Los prisioneros que sobrevivían perdiendo su naturaleza de hombres también reciben su dosis de desprecio. Quizá debamos incluirnos entre los destinatarios de un reproche que delata la insuficiencia de nuestra comprensión. En su relato hay destellos de inteligencia, ira y promesas de venganza eterna. Pero también reveladores testimonios: "He visto que las mujeres son más correctas, más entregadas, que los hombres; en Kolimá no se ha conocido ningún caso de un varón que acompañara a su mujer. En cambio, las esposas los acompañaban y en muchas ocasiones".