Skip to main content
Blogs de autor

La inconcebible violencia verbal de la extrema derecha española

Por 26 de octubre de 2011 Sin comentarios

Basilio Baltasar

 

José María Izquierdo es un periodista de aspecto apacible, bonachón y cariñoso que ha trabajado en El País y en Cuatro hasta su reciente jubilación. Justo cuando todos esperábamos verle sentarse a disfrutar el gozo supremo de no hacer nada y dejar pasar sobre su perenne sonrisa el lánguido flujo de un tiempo feliz, se embarca en una de las tareas más duras y peligrosas que uno puede imaginar. La publicación de su nuevo libro, Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna (Aguilar), da fe de la osadía con que concibe el arriesgado oficio de su tremenda vocación.

El libro es una antología espeluznante que nos transmite la furia de los voraces publicistas de un insólito proyecto político. El brutal descrédito del adversario, la difamación sistemática, el insulto y la grosería, la exultante mala baba y la inquina más soez son ya en estos momentos las señas de identidad de una corriente política definitivamente arraigada, gracias a la agitación mediática, en el espectacular concierto español.

Su infatigable presencia en periódicos, radios y televisiones ha conseguido en estos últimos siete años crear un espacio que no existía con semejante nitidez, fuerza, influencia y desparpajo. El grupo de periodistas, comentaristas, columnistas y escritores confabulados para la resurrección de la extrema derecha ha conseguido liberarse de todos los complejos que la estorbaban.

Efectivamente, nada les cohíbe. Pueden arremeter contra los gays, las mujeres, los sindicatos, los socialistas, los nacionalistas y todo cuanto progre o adversario de cualquier clase les pase por delante, alardeando de unos inconcebibles tópicos machistas, racistas o impudorosamente fascistas, con una virulenta hostilidad, sin importarles lo más mínimo las indeseables consecuencias sociales de su violencia verbal.

Para los que no vivan en España, la antología seleccionada por Izquierdo les servirá de guía y orientación sobre el modo en que la extrema derecha española acomete la sistemática destrucción de la cultura política y la bárbara difamación de todos los que piensan de otro modo. O, simplemente, de todos los que piensan en términos de buena educación, tolerancia, civismo y sosiego.

Que José María Izquierdo se haya dedicado a leer todos los periódicos, escuchar todas las radios y ver todas las televisiones, tomando nota de lo que en ellas se dice (y se brama), zamparse día a día esa vocinglera y chulesca amenaza, nos demuestra que, efectivamente, para algunos el periodismo seguirá siendo uno de los oficios más peligrosos del mundo.

profile avatar

Basilio Baltasar

Basilio Baltasar (Palma de Mallorca, 1955) es escritor, editor y periodista. Preside el jurado del Prix Formentor y es director de la Fundación Formentor. Fue director de la Fundación Santillana desde donde inició la organización de las Conversaciones Literarias de Formentor. Ha sido editor fundador de la revista literaria Bitzoc; como director editorial de Seix Barral recuperó el Premio Biblioteca Breve. Entre 1989 y 1996 dirigió el programa de exposiciones dedicado al arte de las sociedades sin escritura (Culturas del Mundo. Arte y Antropología). Fue patrono de la fundación musical Área de Creación Acústica, director de la Fundación Bartolomé March, vicepresidente de la Fundación Jakober y dirigió el periódico El Día del Mundo. Miembro correspondiente de la Reial Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona. Autor de Todos los días del mundo (Bitzoc, 1994), de la novela Pastoral iraquí (Alfaguara, 2013) y del libro de ensayos El intelectual rampante (KRK, 2023). Su último libro es El Apocalipsis según San Goliat (KRK, 2023).

.

Obras asociadas
Close Menu