Skip to main content
Blogs de autor

El Gran Maestro del Tiempo

Por 5 de diciembre de 2007 Sin comentarios

Basilio Baltasar

 

La fascinante enseñanza del ajedrez permite a la mente adiestrarse en conjugar tres nociones esenciales: espacio, materia y tiempo. Las casillas, las piezas y el segundero del reloj que no deja de girar. El dominio de la jugada exige manejarse con destreza en los tres campos de batalla, pues en los tres órdenes se da la confrontación. Ganar la partida, imponer al adversario la propia maestría, implica además adivinar sus movimientos, comprender la lógica que regula y hace previsible su reacción.

Debemos considerar esta habilidad superior -propia de algunos espíritus enloquecidos y visionarios- cuando apliquemos modelos matemáticos al proceso del deterioro climático. Si queremos saber dónde y en qué momento nos encontramos, calibrar las opciones que nos quedan y tocar sólo aquéllas piezas que podamos mover, más nos vale admitir la tiranía del tiempo escaso. Esto es: lo que no sea hecho dentro de plazo, no será hecho jamás.

La Humanidad no está acostumbrada a soportar la agobiante presencia del tiempo limitado y único. Se ha educado con los juguetes de eternidad que le ofrece la imaginación religiosa y en el ámbito doméstico prefiere el malabarismo de omitir la cercanía de la muerte que su reloj biológico le impone. La Humanidad no quiere aceptar la existencia de ese plazo de tiempo fuera del cual nada puede ser hecho. La misma existencia del tiempo contado, irremediablemente consumado, le parece una horrible pesadilla.

La Humanidad ha crecido confiando en una perpetua segunda oportunidad. Sin embargo, el previsible desencadenamiento de catástrofes ambientales, como consecuencia de la precipitación de las partículas de CO2, en una atmósfera progresivamente colapsada, anuncia un desconcertante desenlace para la grandiosa epopeya humana: perdidas una tras otra todas las oportunidades, la civilización industrial debe contemplar con impotencia su última tragedia.

Una cultura que fundamenta su bienestar en el despilfarro energético, sólo tendrá tiempo de comprender una cosa: su orgulloso y supremo ingenio es incapaz de detener la maquinaria industrial que devora su futuro.

profile avatar

Basilio Baltasar

Basilio Baltasar (Palma de Mallorca, 1955) es escritor, editor y periodista. Preside el jurado del Prix Formentor y es director de la Fundación Formentor. Fue director de la Fundación Santillana desde donde inició la organización de las Conversaciones Literarias de Formentor. Ha sido editor fundador de la revista literaria Bitzoc; como director editorial de Seix Barral recuperó el Premio Biblioteca Breve. Entre 1989 y 1996 dirigió el programa de exposiciones dedicado al arte de las sociedades sin escritura (Culturas del Mundo. Arte y Antropología). Fue patrono de la fundación musical Área de Creación Acústica, director de la Fundación Bartolomé March, vicepresidente de la Fundación Jakober y dirigió el periódico El Día del Mundo. Miembro correspondiente de la Reial Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona. Autor de Todos los días del mundo (Bitzoc, 1994), de la novela Pastoral iraquí (Alfaguara, 2013) y del libro de ensayos El intelectual rampante (KRK, 2023). Su último libro es El Apocalipsis según San Goliat (KRK, 2023).

.

Obras asociadas
Close Menu