Sabía que la muerte lo acechaba después de romper el cerco de silencio y censura. Traía dos guardaespaldas y estaba bajando de su coche el 17 de enero del 2001, cuando desde un vehículo en movimiento fue acribillado con armas AK-47. Era director del semanario Nueva Opción de Ciudad Alemán, Tamaulipas donde publicó una serie de reportajes sobre los nexos del exalcalde Raúl Rodríguez Barrera con el narcotráfico. Desde hacía meses había recibido amenazas del priísta Rodríguez Barrera, también ex comandante de la Policía Judicial Federal y compadre del narcotraficante Gilberto García Mena, El June. El periodista había declarado contra él, luego de que la Fiscalía Especializada de Atención a Delitos contra la Salud (FEADS) descubrió en la casa del narcotraficante Gilberto García Mena, El June, fotografías y videos en los que aparecía el ex alcalde en actos sociales y carreras de caballos. Las autoridades no detuvieron a nadie. El crimen no se ha resuelto.

Según el periódico digital Crónica, unos miembros de la banda local "Los Chupaductos" intentaron que el periodista dejara de publicar artículos sobre ese caso, por lo cual la investigación del Ministerio Federal de Justicia considera a Martín Rojas, líder de "Los Chupaductos" como el principal sospechoso en el asesinato. Meses después del asesinato, fue detenido en Estados Unidos por blanqueo de capitales, pero según Reporteros sin Fronteras los investigadores lo señalan como autor intelectual del crimen de Giba Guerrero. Rojas fue encarcelado y salió libre bajo fianza. Las autoridades no resolvieron el crimen argumentando que existían otras dos hipótesis: narcotráfico y móvil familiar.
Era vicepresidente y columnista del diario Sur de Veracruz donde había publicado una serie de artículos que denunciaba el contubernio de narcotraficantes con algunos policías locales. Familiares, compañeros de trabajo y los miembros de Asociación de Periodistas de Veracruz (APEV) siguen defendiendo la tesis del atentado debido a las incongruencias del peritaje de los hechos. Las autoridades nunca iniciaron una investigación.
Había denunciado las redes del narcotráfico en Escuinapa. Fue detenido Abel Enríquez Zabala ex director de la policía municipal de Escuinapa. Se ejerció acción penal contra los hermanos Manuel Ulises y Abraham Ernesto Cedano Órnelas, así como contra Antonio Fausto Ocampo como responsables de homicidio doloso. Las autoridades liberaron a los hermanos Cedano por "desvanecimiento de pruebas", mientras que Abel Enríquez salió libre por un amparo promovido en setiembre de 2006. El autor intelectual del crimen, según el expediente judicial, es Fausto Ocampo. También sigue libre.
Estados Unidos Arturo Villarreal Albarrán conocido como "El Nalgón" como presunto asesino. Sin embargo, el semanario Zeta sostiene que quedan por ejecutarse las órdenes de aprehensión contra los responsables máximos del crimen: Heriberto Lazcano "El Lazca", Jorge Briceño "El Cholo" y el magnate político mexicano Jorge Hank Rhon, candidato al gobierno del estado de Baja California en 2007. Ortiz Franco había publicado un reportaje en donde denunciaba la venta de carnés de policía a narcotraficantes.
Era conductora del programa de radio "Punto rojo" transmitido por XHNOE de Estéro 91 en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Investigaba los nexos del narcotráfico y el gobierno. El 16 de abril de 2005 entró a la estación cuando un sujeto que la seguía se le acercó y le disparó 14 balazos a bocajarro. Milagrosamente sobrevivió, pero murió diez días después en un hospital local. La cámara de vídeo de la estación grabó los hechos y la cara del pistolero. Las autoridades no han encontrado al culpable ni saben si el crimen tiene que ver con "la delincuencia organizada". La periodista era madre de un niño.
Había publicado en su revista Dos caras, una verdad de Chihuahua el intento de asesinato de un narcotraficante de la región. Sus hijos denunciaron su desaparición el 8 de agosto de 2006 y al día después apareció muerto con evidentes señales de tortura y dos impactos de bala en la cabeza y el tórax. El expediente del caso fue negado a los familiares. Y las autoridades dijeron simplemente que detrás del crimen estaban "dos carteles de la droga". Luego presentaron un video de dos presuntos responsables desnudos y visiblemente torturados: se trata de Leopoldo Rodríguez García y Armando Duarte Escobedo. Ambos afirman ante el interrogatorio de un hombre que no sale en el video, que los narcotraficantes Gonzalo García, uno de los dirigentes del cartel de Juárez Pedro Sánchez y un tal "JL", les mandaron matar al periodista. Sin embargo, el portal informativo Frontenet.com, que divulgó el vídeo, afirmó que el fiscal adjunto Eduardo Gómez habría encubierto a algunos narcotraficantes y fue trasladado a otras funciones. 


