Skip to main content
Escrito por

Sanjuana Martínez

Sanjuana Martínez es egresada de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Continuó sus estudios de posgrado en la Universidad Complutense de Madrid. Ha investigado asuntos relacionados con la defensa de los derechos humanos, violencia de género, la actividad terrorista y el crimen organizado, tanto en México como en Estados Unidos y Europa. Ha trabajado para Milenio Diario de Monterrey, Canal 2, la revista Proceso y el periódico La Jornada.  Por sus investigaciones sobre los delitos de pederastia cometidos por el clero, recibió el Premio Nacional de Periodismo 2006. El Club de Periodistas de México le entregó en 2007 el primer Premio Nacional de Periodismo por sus reportajes, crónicas, entrevistas y artículos. Y en 2008 por sus trabajos difundidos en La Jornada recibió el Premio Ortega y Gasset de Periodismo. Ha publicado los libros: Manto púrpura. Pederastia clerical en tiempos del cardenal Norberto Rivera Carrera (Grijalbo), La cara oculta del Vaticano (Plaza y Janés), Si se puede. El movimiento de los hispanos que cambiará a Estados Unidos (Grijalbo). Por su libro Prueba de fe. La red de cardenales y obispos en la pederastia clerical (Editorial Planeta) recibió en 2008 el premio "Rodolfo Walsh" de la Semana Negra de Gijón. Sus último libros son: Se venden niños (Editorial Temas de Hoy), Periodismo incómodo (UANL), Verdades que no mueren (Ediciones Oficio) y La frontera del narco (Planeta, 2011). Es coautora de los textos: Los intocables (Editorial Planeta), Un día sin inmigrantes (Grijalbo) y Voces de Babel (Alfaguara).  Actualmente desarrolla su labor periodística como freelance. Radica en Monterrey y colabora con varios medios mexicanos y extranjeros.

Blogs de autor

Félix Alonso Fernández García

Sabía que la muerte lo acechaba después de romper el cerco de silencio y censura. Traía dos guardaespaldas y estaba bajando de su coche el 17 de enero del 2001, cuando desde un vehículo en movimiento fue acribillado con armas AK-47. Era director del semanario Nueva Opción de Ciudad Alemán, Tamaulipas donde publicó una serie de reportajes sobre los nexos del exalcalde Raúl Rodríguez Barrera con el narcotráfico. Desde hacía meses había recibido amenazas del priísta Rodríguez Barrera, también ex comandante de la Policía Judicial Federal y compadre del narcotraficante Gilberto García Mena, El June. El periodista había declarado contra él, luego de que la Fiscalía Especializada de Atención a Delitos contra la Salud (FEADS) descubrió en la casa del narcotraficante Gilberto García Mena, El June, fotografías y videos en los que aparecía el ex alcalde en actos sociales y carreras de caballos. Las autoridades no detuvieron a nadie. El crimen no se ha resuelto.

Leer más
profile avatar
19 de noviembre de 2008
Blogs de autor

Leodegario Aguilera Lucas

Director de la revista Mundo Político de Acapulco, Guerrero. Lo mataron el 23 de mayo de 2004 presuntamente por la disputa de unos terrenos. Sus vecinos Alfonso Noel Vargas Baños, Juan Carlos Salinas Moreno y Alberto Cárdenas Flores lo asesinaron con un revólver calibre 38, luego lo quemaron y lo enterraron en el patio de la casa de uno de ellos. La policía descartó cualquier móvil político.

Leer más
profile avatar
11 de noviembre de 2008
Blogs de autor

Raúl Gibb Guerrero

La noche del 8 de abril de 2005, cuando iba llegando a su casa a bordo de su camioneta, cuatro sujetos le dispararon 15 balazos desde sus automóviles en movimiento. Recibió ocho impactos. Murió en el acto. Era propietario del periódico La Opinión de Poza Rica y había publicado una investigación sobre el robo de gasolina de Petróleos Mexicanos. /upload/fotos/blogs_entradas/ral_gibb_guerrero_med.jpgSegún el periódico digital Crónica, unos miembros de la banda local "Los Chupaductos" intentaron que el periodista dejara de publicar artículos sobre ese caso, por lo cual la investigación del Ministerio Federal de Justicia considera a Martín Rojas, líder de "Los Chupaductos" como el principal sospechoso en el asesinato. Meses después del asesinato, fue detenido en Estados Unidos por blanqueo de capitales, pero según Reporteros sin Fronteras los investigadores lo señalan como autor intelectual del crimen de Giba Guerrero. Rojas fue encarcelado y salió libre bajo fianza. Las autoridades no resolvieron el crimen argumentando que existían otras dos hipótesis: narcotráfico y móvil familiar.

Leer más
profile avatar
4 de noviembre de 2008
Blogs de autor

José Miranda Virgen

El 15 de octubre de 2002 explotó su vivienda y murió calcinado. Las autoridades descartaron el crimen afirmando que la explosión fue un accidente provocado por una fuga de gas. Sin embargo, esa versión fue desmentida por colegas y familiares ya que los daños más importantes provocados por la explosión se produjeron en el salón, y no en la cocina, donde supuestamente se había producido la fuga. /upload/fotos/blogs_entradas/jos_miranda_virgen_med.jpgEra vicepresidente y columnista del diario Sur de Veracruz donde había publicado una serie de artículos que denunciaba el contubernio de narcotraficantes con algunos policías locales. Familiares, compañeros de trabajo y los miembros de Asociación de Periodistas de Veracruz (APEV) siguen defendiendo la tesis del atentado debido a las incongruencias del peritaje de los hechos. Las autoridades nunca iniciaron una investigación.

Leer más
profile avatar
28 de octubre de 2008
Blogs de autor

Gregorio Rodríguez Hernández

El 28 de noviembre de 2004, mientras cenaba en un restaurante junto a sus dos hijos pequeños, el fotógrafo del diario El Debate de Mazatlán, Sinaloa fue asesinado a quemarropa. Un sicario se acerco a él y le disparó tres balazos del calibre 9 milímetros en cabeza, cuello y tórax. /upload/fotos/blogs_entradas/gregorio_rodrguez_hernndez_med.jpgHabía denunciado las redes del narcotráfico en Escuinapa. Fue detenido Abel Enríquez Zabala ex director de la policía municipal de Escuinapa. Se ejerció acción penal contra los hermanos Manuel Ulises y Abraham Ernesto Cedano Órnelas, así como contra Antonio Fausto Ocampo como responsables de homicidio doloso. Las autoridades liberaron a los hermanos Cedano por "desvanecimiento de pruebas", mientras que Abel Enríquez salió libre por un amparo promovido en setiembre de 2006. El autor intelectual del crimen, según el expediente judicial, es Fausto Ocampo. También sigue libre.

Leer más
profile avatar
21 de octubre de 2008
Blogs de autor

Francisco Javier Ortiz Franco

Editor de la revista Zeta de Tijuana. Fue asesinado frente a sus hijos mientras salía de una consulta médica al borde de su automóvil. Los sicarios se acercaron al vehículo y le dispararon a bocajarro el 22 de junio de 2004. Dos años después fue detenido en /upload/fotos/blogs_entradas/francisco_javier_ortiz_franco_med.jpgEstados Unidos Arturo Villarreal Albarrán conocido como "El Nalgón" como presunto asesino. Sin embargo, el semanario Zeta sostiene que quedan por ejecutarse las órdenes de aprehensión contra los responsables máximos del crimen: Heriberto Lazcano "El Lazca", Jorge Briceño "El Cholo" y el magnate político mexicano Jorge Hank Rhon, candidato al gobierno del estado de Baja California en 2007. Ortiz Franco había publicado un reportaje en donde denunciaba la venta de carnés de policía a narcotraficantes.

Leer más
profile avatar
14 de octubre de 2008
Blogs de autor

Guadalupe García Escamilla

/upload/fotos/blogs_entradas/guadalupe_garca_escamilla_med.jpgEra conductora del programa de radio "Punto rojo" transmitido por XHNOE de Estéro 91 en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Investigaba los nexos del narcotráfico y el gobierno. El 16 de abril de 2005 entró a la estación cuando un sujeto que la seguía se le acercó y le disparó 14 balazos a bocajarro. Milagrosamente sobrevivió, pero murió diez días después en un hospital local. La cámara de vídeo de la estación grabó los hechos y la cara del pistolero. Las autoridades no han encontrado al culpable ni saben si el crimen tiene que ver con "la delincuencia organizada". La periodista era madre de un niño.

Leer más
profile avatar
6 de octubre de 2008
Blogs de autor

Misael Tamayo Hernández

Era director del periódico Despertar de la Costa de Ixtapa Zihuatanejo en el estado de Guerrero. Apareció desnudo, tumbado boca abajo con las manos atadas a la espalda con su cinturón. En el antebrazo derecho presentaba huellas de pinchazos. El periodista murió presuntamente a consecuencia de una inyección letal. Investigaba los nexos del crimen organizado y el gobierno de la localidad. Su cuerpo fue encontrado en el hotel Venus el 10 de noviembre de 2006 gracias a una llamada anónima que la policía recibió. Las autoridades detuvieron a tres personas que después liberaron por falta de pruebas y dictaminó que el periodista murió "de causas naturales" por "haberse inyectado una droga".

Leer más
profile avatar
29 de septiembre de 2008
Blogs de autor

Enrique Perea Quintanilla

/upload/fotos/blogs_entradas/enrique_perea_quintanilla_med.jpgHabía publicado en su revista Dos caras, una verdad de Chihuahua el intento de asesinato de un narcotraficante de la región. Sus hijos denunciaron su desaparición el 8 de agosto de 2006 y al día después apareció muerto con evidentes señales de tortura y dos impactos de bala en la cabeza y el tórax. El expediente del caso fue negado a los familiares. Y las autoridades dijeron simplemente que detrás del crimen estaban "dos carteles de la droga". Luego presentaron un video de dos presuntos responsables desnudos y visiblemente torturados: se trata de Leopoldo Rodríguez García y Armando Duarte Escobedo. Ambos afirman ante el interrogatorio de un hombre que no sale en el video, que los narcotraficantes Gonzalo García, uno de los dirigentes del cartel de Juárez Pedro Sánchez y un tal  "JL", les mandaron matar al periodista. Sin embargo, el portal informativo Frontenet.com, que divulgó el vídeo, afirmó que el fiscal adjunto Eduardo Gómez habría encubierto a algunos narcotraficantes y fue trasladado a otras funciones.

Leer más
profile avatar
22 de septiembre de 2008
Blogs de autor

Bonifacio Cruz Santiago y Alfonso Cruz Cruz

En la mañana del 7 de febrero de 2008 ambos acudieron al despacho de Raymundo Olivares Díaz, ex-líder de los comuneros y síndico procurador de la alcaldía de Chimalhuacán, estado de México. Eran padre e hijo. Bonifacio, director del semanario El Real, y Alfonso redactor jefe del mismo periódico. Ese día estuvieron esperando afuera del edificio municipal donde se ubica la oficina del funcionario ausente. Sorpresivamente, dos sujetos llegaron y abrieron fuego sobre ambos periodistas. Las autoridades declararon que los mataron por "accidente", ya que los sicarios querían asesinar al síndico; versión que nunca se comprobó.

Leer más
profile avatar
15 de septiembre de 2008
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.