Skip to main content
Escrito por

Jordi Esteva

Jordi Esteva (Barcelona 1951) Fotógrafo, escritor y cineasta. Interesado en Oriente y África. Ha vivido cinco años en Egipto y viajado durante largo tiempo por India, Sudán y Yemen. Redactor jefe de la Ajoblanco entre 1987 y 1993. Entre sus libros destacan Mil y una voces (El País/Aguilar), Viaje al país de las almas (Pre-Textos), Los oasis de Egipto (RM), Los árabes del mar (Península), Socotra, la isla de los genios (Atalanta), El impulso nómada y Viaje a un mundo olvidado (ambos publicados por Galaxia Gutenberg). También ha filmado los documentales sobre otros libros como: Retorno al país de las almas y Komian, acerca de las ceremonias de trance y posesión en África occidental y Socotra, la isla de los genios basado en el libro del mismo título. Recientemente ha dirigido Historias del Cabo Corrientes sobre los mitos y relatos de los afrodescendientes del golfo de Tribugá en Chocó, Colombia.

Blogs de autor

El viaje más poético de Jordi Esteva

 

Jordi Esteva ha viajado a los oasis de Siwa, sede del Oráculo de Amón, y a Socrota, la misteriosa isla del Ave Roc de Simbad y del ave Fénix, la isla donde crecen los árboles del incienso, la mirra y el drago, la savia roja, la sangre del dragón. Ha entrevistado a los viejos capitanes árabes que surcaban el Índico en sus veleros y ha sido reclamado por los fetiches del bosque del País de las Almas en Costa de Marfil. Acaba de celebrar los 50 años de Ajoblanco y de regresar de la Patagonia para presentar en Barcelona el film L’impuls nòmada, inspirado en el primer capítulo de sus memorias.

Los amigos sospechábamos que de tanto frecuentar sacerdotisas, brujos, hechiceras, chamanes, nigromantes y duendes, se le había concedido el acceso a secretos prohibidos e inimaginables a nosotros, pobres urbanitas occidentales. Su magia se ha manifestado como nunca en su quinto film, el más personal y poético. Jordi Esteva, acostumbrado a viajar a mundos en extinción y a destrozar tópicos, ha completado el viaje más difícil, viajar al reino de su infancia, desmintiendo eso de que la infancia es el único paraíso perdido. No para él. Su film es una maravilla y la poesía de sus imágenes ha hecho posible el encuentro del viejo poeta con el niño que emprende el camino iniciático que le llevará a cumplir su deseo de libertad, su sueño de ser nómada, su voluntad de ser, sin duda alguna, un artista descomunal.

Leer más
profile avatar
24 de febrero de 2025
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.