Skip to main content

Ficha técnica

Título: Dibujos de Siwa | Autor: Jordi Esteva | Editorial: Àfriques Edicions | Fecha: Nov 2024 | ISBN: 978-84-09-65652-3 | Precio: 23 euros

Dibujos de Siwa

Jordi Esteva

Àfriques Edicions

 

«Mi primer libro de dibujos que incluye texto y algunas fotografías, así como un prólogo de Enrique Juncosa. Por primera vez muestro mis dibujos hechos durante las largas noches en el oasis, en noviembre de 1984, cuando aún era un lugar totalmente vedado a los forasteros, incluidos los ciudadanos egipcios.

Siwa es un oasis egipcio, cercano a Libia. Sus habitantes hablan el dialecto beréber más oriental. Prohibido a los visitantes, tanto extranjeros como egipcios, hasta entrados los años ochenta, sorprende por su rotunda belleza y la ciudadela de adobe que se alza en un inmenso palmeral. Era conocido desde la Antigüedad por ser la sede del Oráculo de Amón, asociado a Zeus y consultado por Píndaro o Pitágoras. Ante un vaticinio desfavorable, el rey persa Cambises envió a un ejército de más de cincuenta mil hombres para destruir el templo del oráculo insolente. Pero Amón levantó terribles vientos y los soldados persas fueron sepultados por las dunas. La visita del mismísimo Alejandro Magno le proporcionó tal notoriedad que su fama llegó a superar a la del Oráculo de Delfos. El rey macedonio fue considerado hijo suyo por el propio Amón/Zeus».

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Jordi Esteva

Jordi Esteva (Barcelona 1951) Fotógrafo, escritor y cineasta. Interesado en Oriente y África. Ha vivido cinco años en Egipto y viajado durante largo tiempo por India, Sudán y Yemen. Redactor jefe de la Ajoblanco entre 1987 y 1993. Entre sus libros destacan Mil y una voces (El País/Aguilar), Viaje al país de las almas (Pre-Textos), Los oasis de Egipto (RM), Los árabes del mar (Península), Socotra, la isla de los genios (Atalanta), El impulso nómada y Viaje a un mundo olvidado (ambos publicados por Galaxia Gutenberg). También ha filmado los documentales sobre otros libros como: Retorno al país de las almas y Komian, acerca de las ceremonias de trance y posesión en África occidental y Socotra, la isla de los genios basado en el libro del mismo título. Recientemente ha dirigido Historias del Cabo Corrientes sobre los mitos y relatos de los afrodescendientes del golfo de Tribugá en Chocó, Colombia.

Obras asociadas
Close Menu