Skip to main content
Escrito por

Iván Thays

Iván Thays es escritor peruano (Lima, 1968) autor de las novelas "El viaje interior" y "La disciplina de la vanidad". Premio Principe Claus 2000. Dirigió el programa literario de TV Vano Oficio por 7 años. Ha sido elegido como uno de los esccritores latinoamericanos más importantes menores de 39 años por el Hay Festival, organizador del Bogotá39. Finalista del Premio Herralde del 2008 con la novela "Un lugar llamado Oreja de perro".

Eder. Óleo de Irene Gracia

Blogs de autor

35 INTERNAUTAS LITERARIOS.- El blog Flavorwire hace una lista de…

35 INTERNAUTAS LITERARIOS.- El blog Flavorwire hace una lista de 35 autores en lengua inglesa, entre narradores, poetas y reseñistas, que tienen mucha influencia en el mundo on line. Hay escritores reconocidos como Zadie Smith, William Gibson o Teju Cole. También hay autores que han surgido a través del Twitter o de sus blog. Y no falta mi bloggera favorita, por supuesto, Maud Newton (en la foto).



[ADELANTO EN PDF]
Leer más
profile avatar
14 de julio de 2014

Eder. Óleo de Irene Gracia

Blogs de autor

equipo: Usuario de Tumblr destacado: Iván Thays Blog: Moleskine…

equipo:

Usuario de Tumblr destacado: Iván Thays Blog: Moleskine Literario Ciudad: Lima, Perú Primera publicación: Abril de 2010 Nacido en Lima en 1968, Iván Thays es, en palabras del mismísimo Vargas Llosa, «uno de los más interesantes escritores que han aparecido en América Latina en años recientes». En 2000, ganó el premio Príncipe Claus por su contribución cultural y, en 2008, fue primer finalista del premio Herralde de Novela con Un lugar llamado Oreja de perro. Durante siete años, dirigió en televisión el programa literario Vano Oficio, que ahora presta su nombre al blog que mantiene en el diario El País. Su otro espacio, Moleskine Literario, fue elegido como Mejor Blog de Crítica Literaria Internacional por La Revista de Libros en 2010 y mencionado en El Cultural como uno de los blogs literarios más influyentes en castellano. También ha sido profesor de narrativa en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde fundó la Escuela de Narrativa del 2004-2010 junto con Alonso Cueto. Además, ha realizado cursos y conferencias sobre creación literaria en decenas de ciudades de América y Europa. Moleskine Literario cumplió cuatro años el mes pasado. ¿Qué te llevó a crearlo y cómo ha sido la experiencia de mantenerlo vivo todo este tiempo? En realidad, lleva cuatro años en Tumblr, pero mucho más tiempo, casi diez años, en otras plataformas. Lo que me animó a crearlo fue el deseo de compartir lecturas, en primer lugar, conmigo mismo. Me volví curador de las noticias de literatura que iba descubriendo en mi recorrido por los blogs y los diarios en línea. Así mantenía esa especie de suplemento literario diario con reseñas, entrevistas y crónicas que podía leer, y a las que podía volver cuando se me antojase. Felizmente, no solo a mí me pareció una buena idea y fui ganando lectores. Read More



[ADELANTO EN PDF]
Leer más
profile avatar
2 de julio de 2014

Eder. Óleo de Irene Gracia

Blogs de autor

Selecciones nacionales: Clarice Lisperctor como 9. Esa es la…

Selecciones nacionales: Clarice Lisperctor como 9. Esa es la selección que presenta Brazil según la página de Penguin Book que incluye países como Argentina (Borges y Bioy Casares en el ataque, el ciego Sabato en el arco), Holanda, Japón, Italia (Dante como punta), Nigeria, Inglaterra, etc. Una aplicación imperdible en este Mundial. Pueden verla en este enlace de Penguin Books UK.



[ADELANTO EN PDF]
Leer más
profile avatar
16 de junio de 2014

Eder. Óleo de Irene Gracia

Blogs de autor

Selecciones de escritores.- La revista Marca Página ha…

Selecciones de escritores.- La revista Marca Página ha elaborado, como anticipo del Mundial, dos selecciones compuestas por escritores. Una de ellas es la República Federal de Macondo, con autores del Boom (obviamente Gabriel García Márquez el capitán) y otros como Felisberto Hernández o José Lezama Lima. Entrena Juan Rulfo y tiene como handicap el no contar con una generación de relevo (ja, se malearon). El otro equipo es el Países Nobles, y tiene solo estrellas (aunque la mayoría de ellas no llegan a ganar ni el premio Nobel ni las finales): James Joyce, Yukio Mishima, León Tolstoi e incluso una mujer como Virgina Woolf forman parte del equipo (falta Nabokov). Entrena el que rechazó el Premio, Jean Paul Sartre.  Está divertida la selección en este enlace.



[ADELANTO EN PDF]
Leer más
profile avatar
12 de junio de 2014
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.