críticas destructivas La página Flavorwire, especialista en hacer listas, acaba de hacer una...
[ADELANTO EN PDF]

Iván Thays es escritor peruano (Lima, 1968) autor de las novelas "El viaje interior" y "La disciplina de la vanidad". Premio Principe Claus 2000. Dirigió el programa literario de TV Vano Oficio por 7 años. Ha sido elegido como uno de los esccritores latinoamericanos más importantes menores de 39 años por el Hay Festival, organizador del Bogotá39. Finalista del Premio Herralde del 2008 con la novela "Un lugar llamado Oreja de perro".
críticas destructivas La página Flavorwire, especialista en hacer listas, acaba de hacer una...
Alfredo Bryce Echenique. Foto: Carmen Secanella La página web de la FIL Guadalajara ha publicado...
Mi nuevo post en el blog “Vano Oficio”, que se actualiza todos los miércoles en el...
Lorenzo Silva premiado Como se sabía de antemano -todo un tema eso de los premios como Planeta, que...
Joan Didion La muerte del esposo permitió que Joan Didion escriba uno de los mejores libros sobre...
Lorenzo Silva Y como era previsible, el premio Planeta 2012 fue a las manos del escritor Lorenzo...
50 Aniversario: Sylvia Plath lee ?Daddy?, quizá su poema más famoso. El poema fue escrito el 12 de octubre de 1962 y publicado, póstumamente, en Ariel (1965). Ayer se cumplieron cincuenta años desde que es escribió este extraordinario poema.
FDP en Nueva York.- (De izq a der: Manuel Rivas, Ángel Antonio Ruiz Laboy, José Ovejero, Anna Lidia Vega Serova y Luis Negrón en el metro de NY.Foto: Daniel Mordzinski) El Festival de la Palabra terminó en San Juan de Puerto Rico la semana pasada, pero de inmediato se mudó a Nueva York y Daniel Mordzinski dio un salto desde el Hay Festival Xalapa 2012 hasta la ciudad norteamericana para no perderse la segunda parte. Por cierto, Ezequiel Martínez comenta en la revista Ñ algunas anécdotas del Festival de la Palabra en Puerto Rico.:
Por eso también hubo música, poesía, charlas en escuelas, talleres y sobre todo, muchas anécdotas. Vaya un pequeño muestrario: la escritora cubana Wendy Guerra estuvo retenida en el aeropuerto durante horas por portación de nacionalidad (para ingresar a Puerto Rico se necesita la visa estadounidense), pero peor la pasó el chileno Alejandro Zambra, a quien primero le cancelaron un vuelo, luego le perdieron las valijas y finalmente quedó afónico, con lo que no pudo participar en casi ninguna de las mesas que tenía asignadas. El comentario con más rating entre los escritores tuvo que ver con la sorpresa por el Premio de la FIL de Guadalajara a Alfredo Bryce Echenique, después del escándalo por plagio en sus columnas periodísticas, que obligó a los dos miembros del jurado que se lo concedió, aquí presentes ?Volpi y Mayra Santos Febres-, a defender su decisión. Pero el hallazgo más sorprendente fue ver cómo Guillermo Martínez, matemático al fin, demostró en la mesa de ruleta de un casino una teoría que combinando cálculos, estadísticas y probabilidades, le hizo ganar siete apuestas seguidas. Pronto se corrió la voz y muchos le andan pidiendo la fórmula. Porque de esas voces, así como de las palabras dichas o narradas, se construye también la ficción que hasta anoche tuvo momentos de gloria en San Juan de Puerto Rico.
Mo Yan. Ilustración: Sciammarella Jesús Ferrero publica hoy un artículo interesante, en el diario...
Mo Yan “A Mo Yan le gusta la música de Yo Yo Man.” dice un tuit. Otro: “¿Luego es...