Skip to main content
Blogs de autor

Esas camisas

Por 21 de octubre de 2011 Sin comentarios

Eduardo Gil Bera

 

El capitán de de gendarmes Médard Bonnart, que vino a España en 1812 para auditar las cuentas de la gendarmería, narró su estancia en San Sebastián en un libro de memorias. Una de sus impresiones más vivas es la celebración del Oficio de Tinieblas en la iglesia de San Vicente. Al apagarse las luces, los fieles donostiarras se pusieron a patalear y aporrear con piedras y palos el suelo, los bancos, las puertas y los confesonarios. El estruendo, decían, representaba el trueno que se oyó cuando Cristo murió en la cruz. Así nació la tamborrada, esa celebración admirable. También anotó observaciones sobre la conducta de la población que demuestran la ejemplar solidaridad vasca: por las mañanas las mujeres sacuden las pulgas y chinches de las sábanas sobre los transeúntes, de modo que no hay donostiarra ni visitante que no ostente rastros de andar comido de parásitos.

En 1843, Victor Hugo visitó el admirable pulguero donostiarra y escribió a su esposa y su hija Leopoldine: “La señal de los proyectiles en todas las casas, las huellas de las tempestades en todas las rocas, el rastro de las pulgas en todas las camisas: he ahí San Sebastián”.

No estaría mal un poco de higiene, queridos vascos, porque si bien las viejas sábanas han sido sustituidas por enseñas tricolores que generosamente sacudidas infunden entre los viandantes la maravillosa conciencia de ser una raza envidiada, un pueblo admirado a causa de su latín hablado por aquitanos, y su disfrute de un conflicto secular, aproximadamente desde el neolítico, hoy más que nunca salta a la vista el rastro de sangre y cagadas de pulgas en todas las camisas.


profile avatar

Eduardo Gil Bera

Eduardo Gil Bera (Tudela, 1957), es escritor. Ha publicado las novelas Cuando el mundo era mío (Alianza, 2012), Sobre la marcha, Os quiero a todos, Todo pasa, y Torralba. De sus ensayos, destacan El carro de heno, Paisaje con fisuras, Baroja o el miedo, Historia de las malas ideas y La sentencia de las armas. Su ensayo más reciente es Ninguno es mi nombre. Sumario del caso Homero (Pretextos, 2012).

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.