Skip to main content
Blogs de autor

Un mensajero se va

Por 30 de mayo de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Yoani Sánchez

Siempre que lucha la KGB contra la CIA,
gana al final la policía.
Joaquin Sabina

No es la primera vez que escucho que el MSN Messenger está bloqueado para los usuarios cubanos. Hace casi tres años, una amiga me coló furtivamente en la oficina estatal donde trabajaba para que yo pudiera conectarme a Internet. Quería escribir un artículo y me faltaban algunos datos, así que le pedí unos minutos frente a la obsoleta computadora de su empresa. Eran los tiempos en que me fingía turista para conectarme a la red en los hoteles y aquella semana no tenía los pesos convertibles con los que pagar una hora de acceso.
Mi amiga me leyó  la lista de lo que estaba prohibido en esa conexión institucional y agregó que el MSN no funcionaba porque estaba bloqueado desde hacía meses. ?No puedes usar ninguna mensajería que no sea local? y ?ni se te ocurra entrar a El Nuevo Herald?, me dijo mientras abría los ojos desmesuradamente. Cuando indagué sobre las limitaciones para chatear desde el software de Microsoft, me aclaró que no debía emplear ninguna interfaz que los administradores de redes no pudieran controlar. Hotmail estaba prohibido porque resultaba casi impenetrable para el gaveteo que se hacía de la correspondencia de los empleados. Poco tiempo después, el Messenger de Yahoo y el de Gmail serían también contraindicados ?por las mismas razones?  en las conexiones de centros laborales y educativos.
Ahora la prohibición viene del otro lado, precisamente de parte de quienes construyeron un programa que nos ayudaba a escapar del control. ?Se ha cortado Windows Live Messenger IM para los usuarios de países embargados por EEUU? reza la nota que Microsoft publicó anunciando el recorte. Siento que con ella volvemos a salir perdiendo los ciudadanos, pues nuestros gobernantes tienen sus propios canales para comunicarse con el resto del mundo. Esto es ?claramente? un golpe a los internautas, a los “forajidos de la red” que somos casi todos los que entramos a Internet desde Cuba. Seguramente en la empresa de mi amiga, el censor que monitorea las conexiones debe estar de plácemes: Microsoft acaba de hacer el trabajo por él.

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Yoani Sánchez

Yoani Sánchez es licenciada en Filología. Reside en La Habana y combina su pasión por la informática con su trabajo en el Portal Desde Cuba. Fue premiada con el premio Ortega y Gasset de Periodismo por su blog Generación Y, que más tarde ha ganado el Premio BOBs al Mejor Blogs del Mundo de 2008 y el Premio del Jurado en Bitácoras.com 2008.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.