Skip to main content
Blogs de autor

Mecenazgo

Por 18 de marzo de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Iván Thays

Mecenazgo. Fuente: tecnoinsumos ¡Ay, quién viviera en Buenos Aires! Ya no por las librerías de viejo, los cafés, las aceras, por Eterna Cadencia, el cine independiente, los festivales, la vida cultural, las discotecas, el asado, los gatos en el botánico que diseñó mi tatarapariente Carlos Thays. Ni siquiera por andar todo el día conversando con mi extraordinario amigo Pedro Mairal (y subrayo lo extraordinario como amigo y escritor que es Pedro, anónimo cobarde, para que no te queden dudas). Quién viviera en Buenos Aires, digo, para poder presentar un proyecto y esperar con los dedos cruzados a que aparezca ese generoso Mecenas que salve a este Virgilio peruano de la administración pública. Quién pudiera. Pero no. Esto leí hoy en la revista Ñ:En dos meses abrirá el plazo de recepción de proyectos culturales que busquen financiación a través de la Ley de mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires. Cineastas, artesanos, arquitectos, grupos de danzas o murgas (entre otros) podrán presentar entre el 18 y el 22 de mayo proyectos que se financiarían con parte de lo que hoy pagan empresas y particulares como impuesto sobre los Ingresos Brutos.La ley que establece el régimen de Promoción Cultural en la Ciudad de Buenos Aires fue aprobada por la Legislatura en diciembre de 2006, aunque recién corre a partir de este año. Los proyectos deberán ser presentados en alguna de las trece categorías (teatro, circo, artes visuales, letras, diseño, etcétera) en las que se ha dividido la actividad cultural. Luego, el comité integrado por tres representantes del Ejecutivo, tres del Legislativo y tres artistas reconocidos en la disciplina que corresponda tendrán sesenta días para decir si aprueban o no cada proyecto. Y entre los aprobados, los «mecenas» escogerán cuál quieren patrocinar.En 2009 habrá tres plazos de entrega: del 18 al 22 de mayo, del 27 al 31 de julio y del 21 al 25 de setiembre. El ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, le dijo ayer a Clarín que espera que se elaborare un código ético para los miembros del comité.

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Iván Thays

Iván Thays es escritor peruano (Lima, 1968) autor de las novelas "El viaje interior" y "La disciplina de la vanidad". Premio Principe Claus 2000. Dirigió el programa literario de TV Vano Oficio por 7 años. Ha sido elegido como uno de los esccritores latinoamericanos más importantes menores de 39 años por el Hay Festival, organizador del Bogotá39. Finalista del Premio Herralde del 2008 con la novela "Un lugar llamado Oreja de perro".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.