Skip to main content
Blogs de autor

Incidente en la cumbre de Davos

Por 30 de enero de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Basilio Baltasar

 

Al presidente turco Erdogan le parece necesario dar la réplica al presidente israelí Peres y solicita al moderador del debate, David Ingantius, director del Washington Post, un turno adicional al previsto para sus intervenciones. El protocolo ceñido por el tiempo y la susceptibilidad de los contertulios "presta" a Erdogan dos minutos. Dos minutos insuficientes para responder a los veinticinco que gasta Peres en justificar la invasión militar de Gaza y la colateral masacre de civiles. Erdogan se levanta desairado y abandona la reunión "dejando atónitos al público de vips mundiales" -según cuentan los cronistas.

He aquí representada la comedia contemporánea cuyo protagonista no es el actor que clama en el escenario sino el público amnésico. ¿Quién recordará en el patio de butacas la entrada de las tropas turcas en el Kurdistán?

En diciembre de 2007 la web del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas turcas anunciaba el resultado de su operativo militar: "un importante número de bajas entre los miembros del Partido Comunista del Kurdistán".

Tropas de élite del ejército turco atravesaron la frontera iraquí y mediante un intenso fuego de artillería atacaron "un campamento de instrucción kurdo" y durante dos semanas mataron a casi todos los que allí se encontraban: "perecieron unos 200" .

Naturalmente, al nacionalismo turco le parecerá ofensiva cualquier comparación con el nacionalismo israelí: sus víctimas particulares sólo son "terroristas".

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Basilio Baltasar

Basilio Baltasar (Palma de Mallorca, 1955) es escritor y editor. Autor de Todos los días del mundo (Bitzoc, 1994), Críticas ejemplares (BB ed; Bitzoc), Pastoral iraquí (Alfaguara), El intelectual rampante (KRK), El Apocalipsis según San Goliat (KRK) y Crítica de la razón maquinal (KRK). Ha sido director editorial de Bitzoc y de Seix Barral. Fue director del periódico El día del Mundo, de la Fundación Bartolomé March y de la Fundación Santillana. Dirigió el programa de exposiciones de arte y antropología Culturas del mundo (1989-1996). Colabora con La Vanguardia y con Jot Down. Preside el jurado del Prix Formentor y es director de la Fundación Formentor.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.