Skip to main content
Blogs de autor

Sesion XXIX. Cuentos comentados

Por 16 de enero de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Jorge Eduardo Benavides

Bueno, ante todo, bienvenidos a esta nueva etapa del curso, donde lo imprescindible es la participación, más que nunca, pues como pueden ver, a partir de ahora los cuentos ya no se corregirán, simplemente se colgarán en un archivo conjunto al alcance de todos. Si quieren comentar cualquier cuento de los que allí aparezcan, bienvenidos sean los comentarios. Eso sí: sólo se colgarán los que cumplan las consignas, no solo en cuanto a tema sino en cuanto a fondo: el formato, el plazo y la extensión. Y MUY IMPORTANTE: No colgaremos aquellos cuentos que no traigan el nombre y la indicación de la clase tal como lo hemos pedido reiteradamente, pues nos es muy engorroso tener que recordarlo una y otra vez, ya que hay unas pautas de participación. Creemos que es lo mínimo.

Hemos visto que a algunos les ha parecido «forzada» la propuesta debido a la arbitrariedad de los elementos. Debemos  coincidir en un aspecto: la propuesta, por su propia naturaleza, siempre parecerá forzada. Es un punto de partida. A alguien le parecerá extravagante hablar, por ejemplo, de un viaje en globo (un suponer), a otro lejanísima y ajena a su cultura una ciudad como Alejandría (ciudad universal donde las haya) a otro más las matemáticas y a un cuarto le parecerá estrambótica la aparición de un profesor jubilado… pero un escritor no escribe «lo que le sale o le fluye» (¡menos aún si es un escritor en ciernes!) sino lo que se impone o, en este caso, lo que le proponen. Para la imaginación del escritor ningún elemento es extraño, nada le es ajeno, todo es estímulo para su labor creativa. En su etapa de profesor, Kurt Vonnegut se «imponía» escribir todas las mañanas, apenas llegaba a su despacho, una descripción de su oficina. Y cada día tenía que ser distinta. Lo hacía para calentar motores, para no ser ganado por la inactividad. Julio Ramón Ribeyro -Si Vonnegut queda muy lejos de nuestras coordenadas- describía en sus burocráticas horas de funcionario internacional, infinidad de «animales sinuosos». No me pregunten qué cosas son esos animales pero lo hacía. E infinidad de escritores practican, buscan estímulos, se retan escribiendo sobre lo que sea, cercano o no, apreciado o no. Finos, inteligentes, brillantes escritores que para ponerse a escribir nunca esperaban a que llegara la inspiración, pues esta siempre les encontraba trabajando.

Hemos recibido cuentos estupendos y hemos elegido apenas cuatro, de manera que no se pierdan la lectura del resto,  muchos de los cuales son, ya decimos, estupendos. Y finalmente: Después de pensarlo mucho (pero mucho, mucho, eh?…) hemos decidido hacer el próximo sábado 28 de febrero un pequeño taller presencial para los amigos de este curso que han participado a lo largo del año. Será en Madrid y, debido a estos tiempos de crisis que corren, no tendrá ningún costo. Quienes quieran participar deben avisar con tiempo a nuestro correo porque el sitio es limitado…

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Jorge Eduardo Benavides

Jorge Eduardo Benavides (Arequipa, Perú, 1964), estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Garcilaso de la Vega, en Lima. Trabajó como periodista radiofónico en la capital y en 1987 fue finalista en la bienal de relatos COPE (Lima); un año más tarde ganó el Premio de Cuentos José María Arguedas de la Federación Peruana de Escritores. En 1991 se trasladó a Tenerife, donde puso en marcha talleres literarios para diversas instituciones. Ha sido finalista del concurso de cuentos NH Hoteles del año 2000. Desde 2002 vive en Madrid donde continúa impartiendo sus talleres literarios. Su más reciente novela es La paz de los vencidos, galardonada con el XII Premio Novela Corta "Julio Ramón Ribeyro". Cursos presenciales en MadridJorge Eduardo Benavides imparte cursos presenciales en Madrid y ofrece un servicio de lectura y asesoría literaria y editorial. Más información en www.jorgeeduardobenavides.com http://www.cfnovelistas.com/ 

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.