Skip to main content
Blogs de autor

Andaluces de Jaén

Por 19 de noviembre de 2008 Sin comentarios

Clara Sánchez

Vengo de Jaén, de celebrar el acto de conmemoración del X Aniversario del Centro Andaluz de las Letras, que se celebró en la Biblioteca Pública Provincial, como debe ser, porque las bibliotecas son los lugares más democráticos del mundo (uno puede leer lo que le dé la gana), y donde el libro tiene un valor y no un precio.

Siento no haber tenido tiempo de ver Jaén ciudad (otra vez será), pero desde el tren he disfrutado de la contemplación de sus campos, de sus verdes olivos con tendencia a platearse bajo la luz del atardecer. Ha sido imposible que no empezase a oír en mi cabeza los versos de Miguel Hernández:

 

"Andaluces de Jaén,

aceituneros altivos,

decidme en el alma: ¿quién,

quién levantó los olivos?

No los levantó la nada,

ni el dinero, ni el señor,

sino la tierra callada,

el trabajo y el sudor.

Unidos al agua pura

y a los planetas unidos,

los tres dieron la hermosura

de los troncos retorcidos.

 

El poema sigue. Sigue en mi cabeza.

profile avatar

Clara Sánchez

Clara Sánchez es escritora española. En la actualidad reside en Madrid, donde estudió la carrera de Filología Hispánica y donde durante varios años enseñó en la universidad. Hasta la fecha ha publicado ocho novelas: Piedras preciosas (Debate, 1989), No es distinta la noche (Debate, 1990), El palacio varado (1993, Punto de Lectura 2006), Desde el mirador (Alfaguara, 1996), El misterio de todos los días (Alfaguara, 1999), Últimas noticias del Paraíso (Alfaguara, 2000), Desde el mirador (Alfaguara, 2004) y Presentimientos (2008).  Su obra ha sido traducida al francés, alemán, ruso, portugués, griego...Ha recibido el premio Alfaguara de novela en 2000 por Últimas noticias del paraíso. Y el premio Germán Sánchez Ruipérez al mejor artículo sobre Lectura publicado en 2006 por la columna titulada "Pasión Lectora" (El País, 6 de agosto). Colabora habitualmente en El País. Y durante unos cinco años lo hizo en el programa de cine de TVE "Qué grande es el cine".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.