Skip to main content
Blogs de autor

Especial de difuntos / I

Por 3 de noviembre de 2008 Sin comentarios

Xavier Velasco

I. La calavera de Hilton.

Nunca había pergeñado una calavera. Que es un poco matar al personaje, a costillas de la persona. Mandarlo al otro mundo a punta de versitos, con el pretexto de que es Día de Muertos. En el más generoso de los casos, juguetear con su muerte para afirmar su vida. Intenté hacerlo con personajes que por algún motivo me parecían admirables, pero al segundo intento de matar tiernamente a Ana Ivanovic entendí que deseaba cualquier cosa menos llegar al folklórico género consumando tamaña carnicería. Más propio me parece, para el caso, matar a aquellos cuya existencia me parece más bien dudosa. Comienzo, pues, con la de Paris Hilton, en la certeza de que si un día la topara en la calle, correría cual si fuese el cadáver danzante de su abuelo…

 

 

"Nada te encuentro, Flaquita"
dijo a Paris el doctor
al terminar de auscultarla
y darse a diagnosticarla
en relación al tumor
con pinta de estalagmita
que despertara su horror
de princesa sibarita.

"Una cosita de nada",
opinó el especialista
frente a la radiografía,
pero ya Paris traía
el ánimo nihilista
de Britney recién rapada.

"No di con nada de nada",
bramó el forense rendido
ante tanta nadería.
Nada de noche y de día,
nada ser, nada haber sido:
Nada rubia embalsamada
(eso sí: ya no tan fría).

profile avatar

Xavier Velasco

Xavier Velasco entiende la novela como un juego inocente llevado por placer hasta sus más atroces consecuencias. Sintomáticamente, dedica las mañanas a meterse en problemas por escrito y las tardes a intentar resolverlos brujuleando entre calles y avenidas de la siempre auspiciosa ciudad de México. Disfruta especialmente de la amistad perruna, el olor de la tinta y el alquiler de scooters en ciudades psicóticas. Obtuvo en 2003 el Premio Alfaguara de Novela por Diablo Guardián y es autor de Cecilia (novela), Luna llena en las rocas (crónicas de antronautas y licántropos, Alfaguara, 2005), El materialismo histérico (fábulas cutrefactas de avidez y revancha, Alfaguara, 2004) y la novela de infancia Este que ves (Alfaguara, 2007). En su blog literario La leonina faena (www.xaviervelasco.com) afirma: "Nadie puede decir que una novela es suya si antes no se le ha dado por entero".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.