Skip to main content
Blogs de autor

Mujeres obispos

Por 10 de julio de 2008 Sin comentarios

Clara Sánchez

En la iglesia católica ni siquiera se habla de lo que ya supone un problema en la anglicana: que las mujeres puedan ser obispos. En un artículo de El País sobre el tema se puede leer: "El código de conducta permitirá que quienes rechazan a las mujeres y están en una diócesis en la que una mujer es el obispo puedan solicitar a la obispo que no vaya a determinado acto y que envíe a un hombre en su lugar".

"Rechazar" a las mujeres para ser obispos o para cualquier otro cometido que desempeñen los hombres es un una actitud completamente rechazable por irracional, fruto de un impulso primario y cerril, que no produce ningún tipo de reflexión, sólo irritación. Alguien puede "rechazar" a las mujeres, a los negros, a los japoneses, el color lila y las amapolas del campo ¿y qué? ¿Hay que ser condescendientes con las manías y las neurosis? De verdad creo que el rechazo a las mujeres es una patología tan fuera de lugar en los tiempos que corren como la viruela. No sé por qué hay que seguir comulgando con el embrutecimiento.

Y además estoy harta de tener que pensar en estas cosas, me aburren soberanamente. Las mujeres, los hombres. También hay mujeres que rechazan a los hombres y que los miran con recelo. Y aquí me paro. Personalmente lamento que existan bastantes mujeres a las que no soporto y bastantes hombres a los que tampoco. Y me aguanto, no pretendo que los borren del mundo.

profile avatar

Clara Sánchez

Clara Sánchez es escritora española. En la actualidad reside en Madrid, donde estudió la carrera de Filología Hispánica y donde durante varios años enseñó en la universidad. Hasta la fecha ha publicado ocho novelas: Piedras preciosas (Debate, 1989), No es distinta la noche (Debate, 1990), El palacio varado (1993, Punto de Lectura 2006), Desde el mirador (Alfaguara, 1996), El misterio de todos los días (Alfaguara, 1999), Últimas noticias del Paraíso (Alfaguara, 2000), Desde el mirador (Alfaguara, 2004) y Presentimientos (2008).  Su obra ha sido traducida al francés, alemán, ruso, portugués, griego...Ha recibido el premio Alfaguara de novela en 2000 por Últimas noticias del paraíso. Y el premio Germán Sánchez Ruipérez al mejor artículo sobre Lectura publicado en 2006 por la columna titulada "Pasión Lectora" (El País, 6 de agosto). Colabora habitualmente en El País. Y durante unos cinco años lo hizo en el programa de cine de TVE "Qué grande es el cine".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.