Skip to main content
Blogs de autor

El anillo mágico (2)

Por 15 de abril de 2008 Sin comentarios

Clara Sánchez

Puede que tuviera todas estas sensaciones comprimidas en un milímetro de la cabeza cuando el anillo se coló en la novela. Porque un anillo o cualquier objeto sólo puede desprender auténtica magia en la infancia o en una página. La magia viene envuelta en inocencia o en palabras, fuera de esto es una impostura. Por eso los anillos de verdad pueden parecer más o menos bonitos, más o menos valiosos, pero son los de las leyendas, los intangibles, los que encierran el poder de nuestros deseos. Como el anillo del rey Salomón, del que se dice que tenía la facultad de dotar al que lo poseía de capacidad para comprender el lenguaje de las aves, de los peces y de todo el reino animal y que parece ser que se guarda en el Arca de la Alianza.

A partir de aquí uno no tiene más remedio que imaginárselo como un anillo bastante impresionante, aunque lo realmente fascinante es que a través de algo tan simple se exprese la intención humana de comunicarnos con el resto de seres vivos y el reconocimiento de nuestra incapacidad para lograrlo a no ser por un acto sobrenatural.  

profile avatar

Clara Sánchez

Clara Sánchez es escritora española. En la actualidad reside en Madrid, donde estudió la carrera de Filología Hispánica y donde durante varios años enseñó en la universidad. Hasta la fecha ha publicado ocho novelas: Piedras preciosas (Debate, 1989), No es distinta la noche (Debate, 1990), El palacio varado (1993, Punto de Lectura 2006), Desde el mirador (Alfaguara, 1996), El misterio de todos los días (Alfaguara, 1999), Últimas noticias del Paraíso (Alfaguara, 2000), Desde el mirador (Alfaguara, 2004) y Presentimientos (2008).  Su obra ha sido traducida al francés, alemán, ruso, portugués, griego...Ha recibido el premio Alfaguara de novela en 2000 por Últimas noticias del paraíso. Y el premio Germán Sánchez Ruipérez al mejor artículo sobre Lectura publicado en 2006 por la columna titulada "Pasión Lectora" (El País, 6 de agosto). Colabora habitualmente en El País. Y durante unos cinco años lo hizo en el programa de cine de TVE "Qué grande es el cine".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.