Skip to main content
Blogs de autor

Pequeñas sugerencias para practicantes de la ciencia

Por 23 de octubre de 2007 Sin comentarios

Marcelo Figueras

La ciencia aplicada no para de inventar maravillas. Acabo de leer que un cirujano de los Estados Unidos creó un chaleco llamado Third Space, que permite a aquellos embarcados en un videojuego sentir sobre su cuerpo los golpes que recibe en la pantalla su doble virtual. Yo que estoy un poco grande para el asunto, lamento que la ciencia no lance al mercado la clase de dispositivos que harían de mi vida cotidiana algo más placentero. Empezando por filtros efectivos, que erradiquen de mi casilla de mails tantas promesas de Viagra y alargamientos penianos. (No es que no necesite ambas cosas, más bien temo no saber qué hacer con tanta potencia.)

Siguiendo por dispositivos que me permitan desterrar de mi TV las cosas que no quiero ver. Si existen mecanismos para proteger a los niños de canales y programas que se consideran inadecuados, ¿por qué no puedo instalarlos en mi televisor con ligeras modificaciones? Dios sabe que daría cualquier cosa por quedar eximido de los videoclips de Ricardo Arjona, los micros propagandísticos de Mauricio Macri y la repetición ad nauseam de "los mejores momentos" de Bailando por un sueño y Gran Hermano.

Me gustaría tener un control remoto que me permitiese hacer ‘mute’ con los maullidos de mi gato.

Y que existiese un perfume que disipase en la gente la melancolía del domingo por la tarde.

Ya sé que debería reclamarle a la ciencia invenciones más urgentes. Algo habría que hacer con la violencia y la estupidez humanas: ¿para cuándo el Viagra cerebral? ¿Y qué hay de una variante del Third Space, que ayude a gobernantes de toda laya a sentir sobre su propio cuerpo los mismos padecimientos que infligen a los demás? Pero en fin, al menos por hoy déjenme permanecer en el dominio de lo banal cotidiano.

Imagino que ustedes también deben tener sugerencias. Dispongan abiertamente de este espacio, no sea cosa que los científicos arguyan después que nunca nadie los llamó a la cordura.

profile avatar

Marcelo Figueras

Marcelo Figueras (Buenos Aires, 1962) ha publicado cinco novelas: El muchacho peronista, El espía del tiempo, Kamchatka, La batalla del calentamiento y Aquarium. Sus libros están siendo traducidos al inglés, alemán, francés, italiano, holandés, polaco y ruso.   Es también autor de un libro infantil, Gus Weller rompe el molde, y de una colección de textos de los primeros tiempos de este blog: El año que vivimos en peligro.   Escribió con Marcelo Piñeyro el guión de Plata quemada, premio Goya a la mejor película de habla hispana, considerada por Los Angeles Times como una de las diez mejores películas de 2000. Suyo es también el guión de Kamchatka (elegida por Argentina para el Oscar y una de las favoritas del público durante el Festival de Berlín); de Peligrosa obsesión, una de las más taquilleras de 2004 en Argentina; de Rosario Tijeras, basada en la novela de Jorge Franco (la película colombiana más vista de la historia, candidata al Goya a la mejor película de habla hispana) y de Las Viudas de los Jueves, basada en la premiada novela de Claudia Piñeiro, nuevamente en colaboración con Marcelo Piñeyro.   Trabajó en el diario Clarín y en revistas como El Periodista y Humor, y el mensuario Caín, del que fue director. También ha escrito para la revista española Planeta Humano y colaborado con el diario El País.   Actualmente prepara una novela por entregas para internet: El rey de los espinos.  Trabajó en el diario Clarín y en revistas como El Periodista y Humor, y el mensuario Caín, del que fue director. También ha escrito para la revista española Planeta Humano y colaborado con el diario El País. Actualmente prepara su primer filme como director, una historia llamada Superhéroe.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.