Skip to main content
Blogs de autor

BECKETT

Por 15 de marzo de 2007 Sin comentarios

Jean-François Fogel

El centenario del nacimiento de Samuel Beckett corresponde al año 2006. Pero las fiestas para celebrar al escritor se demoraron. Ayer se inauguró la exposición dedicada al premio nobel por el centro Pompidou. (El centro Pompidou es lo que turistas confundidos llaman “Beaubourg” utilizando el nombre del barrio. En Francia, un presidente pone su marca en la cultura. Beaubourg es de Pompidou como la nueva biblioteca es de Mitterrand y el museo de “las primeras artes” corresponde a Chirac.)

Hacer exposiciones sobre autores es una actividad que va creciendo en Francia. Una explicación es la dificultad de encontrar temas para atraer un público amplio. Entonces, se intenta buscar unas soluciones con autores. Pero un artículo de Le Monde recuerda que los escritores no son lo mejor para atraer al público aunque Jean Cocteau, en el centro Pompidou, consiguió 240.000 entradas.

Beckett ofrece la posibilidad de entregar una exposición en cierta forma alegre, o por lo menos distinta. La solución fue elegir unas palabras muy de Beckett y acumular documentos, recuerdos y evocaciones en el entorno de cada una para acercarse a una obra que mantiene su impacto en los teatros. Las palabras clave: voix, restes, scènes, truc, œil, cube, Bram, noir. Una traducción al castellano de las palabras francesas de este irlandés puede ser: voz, lo que queda, escenas, vaina (utilizo una palabra del Caribe, me parece mejor), ojo, cubo, Bram (apellido de un pintor), negro. Beckett es siempre una parafernalia suave.

profile avatar

Jean-François Fogel

Jean-François Fogel Periodista y ensayista francés, trabajó para la Agencia France-Presse, el diario Libération, el semanal Le Point y el mensual Le Magazine Littéraire. Ha vivido una parte de su vida en España donde empezó una segunda carrera como asesor para empresas de prensa. Fue asesor del director del diario Le Monde, desde 1994 a 2002, y sigue trabajando en la concepción y la remodelación continua del sitio Internet creado por el vespertino. Es maestro y presidente del Consejo Rector de la Fundación Gabo. Ha publicado varios libros sobre literatura francesa y sobre América Latina, entre los que destaca  un ensayo sobre el periodismo digital, Una prensa sin Gutenberg (Punto de Lectura, 2007).

En 2010 se dedicó a renovar los seis sitios de los diarios del grupo francés SudOuest, donde continua siendo asesor de la estrategia digital. En los últimos años, se encargó de la creación de una plataforma de información digital para el grupo France Televisions, una de las tres más importantes de Francia. Asesora a varios medios en Europa y América Latina tanto en la concepción de sitios, como en la organización de la producción digital. Es director del Executive Master of Media Management, del Instituto de Estudios Políticos de Paris (Sciences Po).

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.