
Ficha técnica
Título: Bombas fuera. Historia de un bombardeo | Autor: John Steinbeck | Presentación: James H. Meredith | Traducción: Alicia Frieyro | Editorial: Capitán Swing | Género: Periodismo | ISBN: 978-84-938985-6-4 | Páginas: 216 | Formato: 14x22cm | PVP: 18,5 euros | Publicación: 14 de noviembre de 2011
Bombas fuera. Historia de un bombardeo
John Steinbeck
En el apogeo del esfuerzo bélico estadounidense, la aviación norteamericana encargó a John Steinbeck que escribiera Bombs Away, un informe esencial en tiempo de guerra y un relato verídico de sus experiencias con las tripulaciones de bombarderos durante la Segunda Guerra Mundial. Ahora, por primera vez desde su publicación inicial, presentamos esta edición exclusiva de la introducción a la entonces naciente aviación, el corazón del poder aéreo estadounidense, que Steinbeck describió como «el mejor equipo del mundo».
El relato comienza con una breve historia de las fuerzas aéreas, su programa de entrenamiento y su motivación contra la maquinaria bélica de Alemania, Italia y Japón. Al estar concebido como un libro de propaganda, describe las ideologías que nos llevaron a esa guerra, y el increíble patriotismo unificado combinado con el ardor y la devoción del ejército que crearon una nueva rama de lo militar y del tipo de guerra en menos de dos años. En sus descripciones de las tripulaciones de los bombarderos, el libro tampoco escatima elogios a los padres de los soldados más insignes de la nación.
PRÓLOGO
Todo libro debe llevar una dedicatoria, supongo, pero éste libro es una dedicatoria. Es una dedicatoria a los hombres que han sobrellevado el duro y estricto adiestramiento al que han de someterse los miembros de la tripulación de un bombardero y que han partido para defender a la nación. Este libro está dedicado a esos hombres, si bien no es a ellos a quien va dirigida su lectura, pues ésta les resultaría muy elemental. Este libro está dirigido a los hombres que compondrán las futuras tripulaciones de bombarderos y a sus padres, a los que siguen en casa. En ninguna parte de este libro se insinúa que formar parte de dicha tripulación sea sencillo. Es harto difícil. Pero puede constituir una ventaja para el aspirante a cadete o a artillero, para el aspirante a operador de radio o a jefe de mecánicos, saber lo que le aguarda cuando presente la solicitud de ingreso en la Fuerza Aérea; y la lectura de este libro está dirigida a las madres y padres de los miembros en ciernes de la Fuerza Aérea, a fin de que puedan hacerse una idea del adiestramiento que han seguido sus hijos. Sus hijos no tendrán tiempo para contárselo una vez iniciado dicho adiestramiento.
Y lo que este libro pretende, sobre todo, es hablarles a todos sin excepción sobre la clase y la calidad de nuestra Fuerza Aérea, sobre el calibre de sus hombres y sobre la excelencia de su equipamiento. Escribir un libro como éste entraña una única gran dificultad. Es tal la rapidez de desarrollo de la Fuerza Aérea, y tan libre se halla ésta de las constricciones de la tradición, que se producen cambios a diario. Así, para cuando el libro esté concluido y publicado, parte de él corre el riesgo de haber quedado obsoleta. Nada se puede hacer para evitarlo. El mundo está cambiando igual de rápido. Una cosa hay tan sólo que no cambia.