![](https://www.elboomeran.com/wp-content/uploads/2021/01/weanimals.jpg)
Ficha técnica
Título: We Animals | Autora: Jo-Anne McArthur | Editorial: Plaza y Valdés | Colección: LiberÁnima | Tamaño: 26 x 22,5 cm | Páginas: 210 | Publicación: 24/05/2017 | ISBN: 978-84-16032-99-0 | Precio: 32.00 euros
We animals
Jo-Anne McArthur
La obra We Animals contiene más de cien fotografías obtenidas a partir de las miles de imágenes que constituyen un archivo en el que se muestra a los animales en granjas, laboratorios, circos, acuarios y mercados; así como en santuarios y su hábitat natural.
La fotorreportera, Jo-Anne McArthur, documenta cómo interactuamos con otros animales y plantea preguntas profundas sobre nuestra responsabilidad hacia su cuidado.
Desde los pollos broiler de una nave, hasta un tigre de un templo budista; desde un conejo en un matadero, hasta un gorila adormilado de camino hacia un nuevo santuario; y desde un pececillo en una pecera, hasta un escarabajo en un insectario.
La mirada minuciosa y la visión compasiva de McArthur destapan la relación enrevesada, dolorosa y compleja con nuestros compañeros, los animales, a lo largo de este mundo.
Los beneficios obtenidos por la venta de este libro son destinados a Igualdad Animal
Opiniones:
«Totalmente revolucionario. Estas imágenes nos llevan a lugares oscuros y ocultos que solo han visitado algunas personas valientes como Jo-Anne McArthur. Nos revelan las prácticas secretas que mucha gente no quiere conocer. Por el bien de los animales, os pido que no solo observéis, sino que sintáis; porque si conseguimos entender su sufrimiento, dejaremos de tolerarlo. De la misma manera, las imágenes conmovedoras al final del libro nos muestran el camino que lleva a la compasión». – Dra. Jane Goodall, primatóloga y autora de Reason for Hope.
«Las sorprendentes fotografías y los incisivos comentarios de Jo-Anne McArthur harán que os replanteéis vuestra relación con otros animales. Su cámara nos introduce en algunos de los lugares más tenebrosos de la explotación y del maltrato con el fin de que observemos lo que con frecuencia nos ocultan. Sin embargo, también celebra la ternura, la compasión y la alegría de vivir, tanto de los humanos como de los no humanos». – Joaquin Phoenix, actor.
«En la introducción del libro, Jo-Anne McArthur sugiere que nos tomemos tiempo no solo para mirar, sino para ver a los animales no humanos que ha fotografiado. Debería haber añadido que también espera que no solo oigamos, sino que también escuchemos las palabras que ha escrito. Es raro que el poder de lo visual y lo auditivo consigan unirse de una forma tan impresionante». – Tom Regan, presidente de The Culture & Animals Foundation y autor de Jaulas vacías.
«We animals nos muestra una visión fotográfica increíble sobre la realidad de una humanidad muy poco compasiva. Siempre he mantenido que la cámara es el arma más poderosa que jamás se haya inventado, y en manos de Jo-Anne McArthur resulta totalmente demoledora, desvelando la terrible crueldad infligida en nombre de la investigación, la alimentación y el entretenimiento». – Paul Watson, fundador de Sea Shepherd Conservation Society.
Introducción
Durante los diez años y medio que llevo siendo reportera gráfica, he conocido cientos de miles de animales. A algunos solo de pasada, pero a otros he llegado a conocerlos durante muchos años. Me he encontrado con animales que soportan y soportaron un sufrimiento y un dolor inimaginables y con otros que han tenido la suerte de ser acogidos por compañeros humanos cariñosos y entregados. He estado en las entrañas de las instalaciones de las granjas industriales y de los laboratorios de experimentación médica, construidos para obtener el mayor beneficio al menor coste (ya sea de esfuerzo, cariño o dinero), en perjuicio de los animales cuyas vidas comienzan y acaban ahí. Sin embargo, también he encontrado refugio en personas y organizaciones que con devoción, ternura y otros recursos alimentan y curan a los más frágiles y desechados por la industria. He presenciado una total indiferencia y una compasión desgarradora, así como simple ignorancia y tortura intencionada. Me he encontrado a mí misma en un mundo de barreras, metal, hedor y desesperación; y en un mundo de espacio, tierra, aire fresco y esperanza.
We animals y el proyecto que lleva el mismo nombre y le dio origen constituyen mi intento de rendir homenaje a los extraordinarios individuos, tanto humanos como no humanos, que he conocido a lo largo del camino. Este libro es una muestra de las cientos de miles de fotografías que he tomado para el proyecto; es mi aportación para la colección de trabajos que sirven para educar a la gente sobre el alcance y la intensidad de la guerra continua que están librando los seres humanos contra nuestros parientes, los animales. Es un esfuerzo por derribar las barreras mentales y físicas que hemos construido, las cuales nos permiten tratar a nuestros semejantes como objetos y no como seres que sienten.
Lo que vas a ver en estas páginas puede sorprenderte o incomodarte. Mi objetivo no es apartarte sino atraerte, acercarte, hacerte partícipe. Quiero que mis fotografías sean bonitas y evocadoras, y también veraces y convincentes. Espero que te tomes tiempo no solo para mirar sino para ver -aunque sea como muestra de respeto a los miles de millones de animales de los que desconocemos sus vidas y sus muertes-. Al observar este libro eres testigo junto a mí, lo que significa que hacemos frente a la crueldad y que somos cómplices en ello. Como especie, hemos de aprender nuevas conductas y actitudes y desaprender las antiguas